top of page

Injusto aumentar cuotas de salud a maestros y servidores públicos

  • Chronos
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………………

La reforma a la Ley del ISSSTE obligaría a un grupo de trabajadores a pagar más en la cuota del Seguro de Salud, sin que esto garantice mejorar la atención médica, que desaparezca el desabasto de medicamentos o el atraso en las cirugías, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

“La reforma, además, se olvida del compromiso presidencial de regresar a la jubilación a los 30 años para los hombres y 28 para las mujeres y a recibir la pensión similar al último salario. El anterior presidente se comprometió con las y los maestros a tirar la reforma neoliberal. Para empeorar las cosas ahora los están afiliando al SNTE de manera obligatoria”, afirmó el líder congresista.

En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista señaló que las reformas que involucran al Infonavit, las Afores, al Fovissste e ISSSTE, solo evidencian que el gobierno de Morena no tiene dinero y con el sueldo de los trabajadores pretende financiar otras cosas.

Consideró preocupante que no haya quien los defienda, advirtió aunque detengan la iniciativa, de momento, la intención es cobrar más, por lo que pidió a los trabajadores mantenerse informados, analizar y protestar.

Lo anterior, luego de ejemplificar que un burócrata, maestro o personal de salud, de pagar con su sueldo base 318 pesos como cuota al mes, pasaría a destinar mil 351 pesos, lo que representa un aumento de 292.7 por ciento, que al año significa aportar 15 mil 15 pesos.

El coordinador parlamentario del PRI dijo, aunque la reforma aplica para todos los afiliados al ISSSTE, es el personal de salud y los maestros los que pueden resultar más perjudicados en sus ingresos. Indicó que en la página de la Secretaría de Educación, en el rubro de sueldos, hay muchos profesores que van a resultar afectados, con cargos como el de directores de escuelas primarias, secundarias o preescolar, y supervisores.

Moreira Valdez consideró que la reforma es una injusticia para los maestros que salen de sus casas a las seis de la mañana, cubren los turnos matutino y vespertino, y por la noche dan clases en una academia comercial. Trabajan mucho, enfatizó, tienen dos plazas y si juntas rebasan la cantidad de 34 mil 394.60 pesos de su salario integrado que incluye sueldo base más compensación o estímulos, aumentará su cuota, pero no el ahorro para su pensión.

En su participación, el economista Mario Di Costanzo informó que hay subdirectores que perciben más de 34 mil pesos mensuales y por ello podrían pagar al año hasta 50 mil pesos en aportación a la seguridad social. Agregó que de acuerdo al anuario de estadística del ISSSTE, sumarían más de 720 mil servidores públicos aspirantes a aplicar a esta medida, sin contar a los maestros.En su intervención, el abogado Miguel Ángel Sulub recordó que la propuesta es desproporcionada e inequitativa, una situación que en el tecnicismo fiscal se denomina discriminación impositiva que consiste en que personas que tienen el mismo carácter pagarán más que otros y por el mismo servicio, con falta de atención médica, desabasto de medicamentos, reprogramación de cirugías, porque no se garantiza que mejore el servicio.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page