top of page

Iniciativa para reducir la brecha digital de las personas mayores

  • Chronos
  • 4 dic 2024
  • 2 Min. de lectura


La Diputada Claudia Montes de Oca, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca garantizar el acceso de las personas mayores a las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Esta propuesta plantea reformar la Ley de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores y el Sistema Integral para su Atención, con el objetivo de promover la alfabetización digital en este sector de la población.

“En un mundo cada vez más digital, no podemos dejar a nuestras personas mayores atrás. Ellas también tienen derecho a beneficiarse de las herramientas tecnológicas para mejorar su calidad de vida”, destacó la legisladora.

La iniciativa propone que la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y las Alcaldías trabajen en programas específicos para enseñar habilidades digitales a las personas mayores. Además, busca convertir las bibliotecas públicas en centros de apoyo donde personal capacitado pueda orientarlas en el uso de internet y otras tecnologías.

Montes de Oca señaló que el acceso a las TIC no solo es una herramienta para mejorar el acceso a la cultura y la educación, sino también una vía para abrir nuevas oportunidades laborales y económicas.

“La inclusión digital no es solo un tema de justicia, sino de democracia. Garantizar que nuestras personas mayores puedan conectarse, informarse y participar en la sociedad es fundamental para construir una Ciudad de México más equitativa”, afirmó.

La legisladora destacó que esta propuesta busca darle seguimiento al compromiso que tiene desde la legislatura anterior con reforzar y garantizar los derechos de las personas mayores. El objetivo es y seguirá siendo construir una Ciudad más conectada, más humana y con más oportunidades para todos.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page