top of page

Iniciativa 3De3 contra la violencia de género, funcionario no cargo público

  • Chronos
  • 21 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

La iniciativa busca evitar que agresores, acosadores sexuales y deudores alimentarios morosos lleguen a cargos públicos, esto será una herramienta más para prevenir y sancionar la violencia en contra de las mujeres en la CDMX.

Con el objetivo de evitar que agresores, acosadores sexuales y deudores alimentarios morosos lleguen a cargos de poder público, la diputada Martha Avila presentará la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género a nombre de Las Constituyentes MX Feministas.

Con dicho instrumento, a presentarse en la Sesión Ordinaria del próximo miércoles 22 de marzo, se reformaría la Constitución Política de la Ciudad de México y el Código Electoral para incluir como requisitos de elegibilidad el no estar condenado por el delito de violencia familiar, por delitos de carácter sexual y no ser deudores alimentarios morosos.

“Gracias a iniciativas como esta, que tienen su origen en un reclamo social de justicia y que las y los legisladores retomamos en nuestro carácter de representantes populares, la Ciudad de México cuenta con un marco jurídico de vanguardia para la protección de los derechos”, manifestó la Coordinadora de MORENA en conferencia de prensa.

Por su parte, María Guadalupe Hernández Zárate, de la colectiva Las Constituyentes MX Feministas, expuso que la iniciativa #3De3 contra la violencia de género “es un alto, dejar de poner a las mujeres en una posición de vulnerabilidad y de invalidar las diferentes violencias que se ejercen sobre las mujeres, además de hacer un llamado a seguir reflexionando y luchando.

Mientras que la activista Martha Gómez Moreno ahondó en que la iniciativa ayuda a visibilizar a candidatos que están ejerciendo violencia contra las mujeres,”porque si lo hacen en su casa con las personas que dicen amar, así mismo lo replican en los puestos de poder y candidaturas de elección popular”.

Cabe señalar que la iniciativa contempla que dichos requisitos incluyan los cargos de Jefa o Jefe de Gobierno, de alcaldes y alcaldesas y concejales, así como de diputadas y diputados.

El Grupo Parlamentario de MORENA cuenta con una amplia agenda legislativa en materia de género, por lo que Las Constituyentes MX Feministas se acercaron a la Coordinadora al encontrar eco en sus demandas.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page