top of page

Informe de labores del coordinador suplencia del titular de la FGJCDMX



Como todos saben, hoy rindo el informe de labores como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el legado que nos dejó nuestra primera Fiscal General de abrir las puertas para las víctimas a la justicia con total empatía y respeto a los derechos humanos; con la convicción personal de ponernos al servicio de la gente, de trabajar de la mano con los diversos sectores de la sociedad y con las instituciones gubernamentales para atender las causas del delito, y en el tramo que nos corresponde, en la investigación y persecución penal.

No puedo dejar pasar la oportunidad para reconocer el trabajo realizado por quien nos ha precedido en esta honorable tarea de procurar justicia. Me refiero a una gran mujer defensora de los derechos humanos y las causas sociales, mi querida amiga y respetada compañera, licenciada Ernestina Godoy Ramos, quien no pudo acompañarnos por razones de su nuevo encargo.

Como ustedes saben encabezó este profundo cambio en la Institución, dándole voz a las víctimas, a las niñas, niños y mujeres, que históricamente habían sido invisibilizados, lo que implicó un cambio en la forma de dirigir y administrar la procuración de justicia con la finalidad de combatir la impunidad y detener el crecimiento de la violencia.

Siempre recordaré las expresiones como: “quien daña a una mujer, tendrá consecuencias y no quedará impune; habrá cero tolerancia contra los agresores”, o “hasta que la justicia se haga costumbre”, mismas que marcaron la mística de trabajo basada en nuestro deber de investigar delitos y encontrar la verdad y no ocultarla.

Este cambio se inició hace seis años, será recordado porque por primera vez en la historia de la Ciudad de México, se demostró que se puede combatir la corrupción dentro y fuera de la Institución -pues se había constituido como forma de gobierno- terminando con los privilegios delos viejos grupos políticos que, abusando de sus cargos públicos, se enriquecieron ilícitamente, ya sea desviando recursos o extorsionando a empresarios dedicados a la industria de la construcción.

DIAGNÓSTICO. Una característica de esta Fiscalía es la transparencia en todas las acciones y decisiones, para que las y los ciudadanos conozcan de forma accesible, clara y veraz, el ejercicio del gasto público y cómo éste se ejerce en estricto apego a la ley, y así logramos generar mayor confianza entre las y los habitantes de esta gran ciudad.

El día de hoy presento ante ustedes el informe de gestión 2024, en el que se consolidó la transformación de la fiscalía a través de las políticas establecidas en el Plan de Política Criminal, con la prioridad de darle continuidad a la atención que la ciudadanía demanda, siempre con la visión de colocar a las víctimas al centro de todas nuestras actuaciones, combatir los delitos de alto impacto, fortalecer la mejora de las capacidades del personal, atender los delitos de género y lograr un verdadero acceso a la justicia.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page
bottom of page