top of page

INAH a transparentar recursos y preservar zonas arqueológicas

  • Chronos
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura



Con el objetivo de fortalecer la transparencia en el uso de los recursos y garantizar la preservación del patrimonio arqueológico de México, el senador Virgilio Mendoza Amezcua, a nombre del Partido Verde en el Senado, exhortó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para informar con transparencia sobre el manejo y distribución de los recursos recaudados en las zonas arqueológicas del país.

Durante su intervención, Mendoza Amezcua destacó que México cuenta con más de dos mil sitios arqueológicos distribuidos en todo el territorio nacional, de los cuales únicamente 194 están abiertos al público bajo el resguardo del INAH. No obstante, aclaró que la falta de transparencia en el destino de estos recursos ha generado preocupación sobre la equidad en su distribución y su impacto en la conservación de estos sitios.

Señaló que actualmente las cuotas de acceso a las zonas arqueológicas son clasificadas en tres categorías que varían desde los 73 hasta los 95 pesos aproximadamente, generando importantes ingresos para el INAH, por lo que destacó la necesidad de detallar los ingresos obtenidos desde 2018 hasta 2024 y su distribución en cada zona arqueológica.

"No podemos permitir que estos tesoros culturales sean abandonados o que los recursos generados no se utilicen de manera eficiente. Es fundamental conocer cuánto se recauda y cómo se invierte en la preservación de estos espacios", enfatizó el legislador.

La propuesta del legislador ecologista también busca convocar a una reunión de trabajo urgente entre el titular del INAH y las Comisiones del Senado de Turismo y Cultura, con el objetivo de promover mayor transparencia, proteger el patrimonio histórico del país, y potenciar su valor turístico en beneficio directo de las comunidades locales.

Mendoza Amezcua subrayó que México cuenta con nueve zonas arqueológicas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Mundial, incluyendo Teotihuacán, Chichén Itzá y Monte Albán, lo que exige una mayor responsabilidad en su mantenimiento y promoción.

El senador por Colima indicó que el exhorto busca asegurar que el INAH avance decididamente hacia la simplificación administrativa y digitalización, impulsando trámites ágiles que beneficien tanto al sector turístico como a la ciudadanía en general.

 


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page