top of page

Impulsar actualización normativa del Instituto Mexicano de la Juventud

  • Chronos
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


Con el objetivo de dotar de certeza jurídica a la estructura organizacional del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el diputado federal Carlos G. Mancilla, presentó una iniciativa para reformar el artículo 3 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Esta propuesta, explicó, busca armonizar el marco legal con la realidad administrativa vigente, dejando claro que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) es ahora la dependencia coordinadora del Instituto.

Recordó que esto parte del acuerdo presidencial que se publicó el 24 de agosto de 2022, en el Diario Oficial, donde se estableció que el Instituto Mexicano de la Juventud se agrupaba al sector coordinado por la Secretaría del Trabajo y dejaba de estar bajo la tutela de la Secretaría del Bienestar.

Este movimiento, detalló el congresista del PRI, responde a un enfoque estratégico que busca fortalecer la articulación entre el Imjuve y las políticas públicas de capacitación, empleabilidad, derechos laborales, formación para el trabajo y productividad juvenil, en coherencia con programas prioritarios como “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

“Esta armonización normativa responde a regularizar una situación que estaba operando de manera irregular y con esta propuesta se busca que tenga rango constitucional para poderle dar certeza jurídica al Instituto Mexicano de la Juventud”, enfatizó.

En ese sentido, el legislador priista expuso que su proyecto de ley no solo atiende una necesidad técnica de actualización normativa, sino que también reafirma el compromiso del Estado mexicano con el fortalecimiento de políticas públicas integrales para las juventudes, especialmente en el ámbito del desarrollo económico y laboral.

Insistió que la adscripción del Imjuve al sector coordinado por la Secretaría del Trabajo representa una oportunidad para robustecer las acciones gubernamentales en favor del desarrollo integral de las juventudes, particularmente en lo relativo a su inserción laboral, capacitación para el trabajo y ejercicio pleno de sus derechos económicos y sociales.

La propuesta responde al reconocimiento de los cambios en la estructura institucional del gobierno federal y a la necesidad de que las políticas públicas dirigidas a las juventudes se articulen eficazmente con los retos actuales del país.

Asimismo, reafirma el compromiso de esta soberanía con la construcción de una institucionalidad más coherente, funcional y orientada a resultados.

De aprobarse, reafirmó el diputado Carlo G. Mancilla, la reforma permitirá dar certeza jurídica, operativa y programática a uno de los principales instrumentos del Estado mexicano en materia de política juvenil.

 
 
 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page