top of page

Impulsan productos con etiqueta Chinampera para proteger Ajolote

  • Chronos
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

LOBO NEGRO. …………………………………….

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Por su apoyo a prácticas sustentables para la protección del axolote mexicano y a la promoción de esos artículos Tienda UNAM, el Claustro de Sor Juana, el Restaurante El Cardenal y Numu Market recibieron el Reconocimiento Aliado Chinampero.

Al presidir la entrega del galardón, otorgado por el Laboratorio de Restauración Ecológica (LRE) del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional, la directora de esta entidad universitaria, Susana Magallón Puebla, afirmó:

Este agradecimiento es parte de la campaña que fomenta buenos ejercicios agrícolas que combinan la producción alimentaria con la conservación del anfibio, a través del modelo de restauración ecológica chinampa-refugio.

En el del Jardín Botánico de la UNAM recordó que la etiqueta resalta la importancia de la colaboración entre distintos actores y, en este caso, el compromiso con diferentes sectores a quienes se agradece el esfuerzo y dedicación para posicionar los artículos dentro del mercado.

A su vez, el titular del LRE, Luis Zambrano González, comentó que este proyecto es parte de una serie de estrategias que buscan preservar la especie creando una comunidad comprometida que incluya a los chinamperos que viven en Xochimilco (en la Ciudad de México), restauranteros, instituciones de educación superior y la sociedad en general.

Estamos en un momento complicado a nivel mundial en términos de crisis ambiental y no podemos resolverlo sin salirnos de nuestra red de confort, resaltó.

Gracias a la venta de artículos con la etiqueta chinampera, reconoció, es posible mejorar las condiciones de vida de aquellos que cuidan el hábitat del axolote, pero es necesario seguir impulsando este tipo de acciones para reducir la inequidad que enfrentan.

Vania Anaid Mendoza Solís, estudiante del LRE, informó que al cierre de la tercera edición de Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025 se logró llegar a personas de más de 60 países, de los cuales Estados Unidos fue el que más patrocinio brindó.

La campaña, abundó, permite adoptar virtualmente un ejemplar –principalmente hembras– y otorgarle nombre, lo que fomenta la vinculación con la conservación de Xochimilco.

Este año, 20 por ciento de las más de 2 mil 800 donaciones provinieron de México, lo cual significa aumento en la participación de personas de nuestro país interesadas en la subsistencia del lugar; 80 por ciento fueron de otras naciones, aseveró.

Respecto a la popularidad de la especie en Estados Unidos, Mendoza Solís consideró que en parte está relacionada con el videojuego Minecraft, que ha popularizado a la especie y ahora mayor número de niñas, niños y jóvenes preguntan más sobre su hábitat, por lo que es necesario concientizarlos sobre la importancia de restaurarlo en beneficio de la especie.

A diferencia del año pasado en que nuestros principales donadores eran de América y de Europa, ahora llegamos a todos los continentes, gracias a la visualización de este anfibio.

Lo recaudado como parte de la campaña, refirió, se invertirá en el mantenimiento de la colonia de esos animales; se espera abrir dos nuevas chinampas-refugio, además de concluir el censo de axolotes 2024.

Trasciende fronteras. Al hacer uso de la palabra, Juan de Dios González Razo, director de operaciones de Tienda UNAM, compartió que el trabajo de respaldo de la campaña, a través de la comercialización en línea, ha permitido que las ventas de productos oficiales vayan directamente a la labor de perpetuación.

González Razo expresó: Llevamos dos años y sabemos que esto no resuelve los problemas, pero los hace visibles a la sociedad, la cual conoce la iniciativa mediante un objeto.

Trabajamos bajo principios de comercio justo y desarrollamos cadenas productivas sustentables para darle cabida a pequeños productores. Hoy la etiqueta chinampera, dentro de la cadena logística, se suma a un plan que tenemos con más de 130 de ellos, y una cifra superior a 600 manufacturas.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page