top of page

Implementar programas de apoyo a afectados por lluvias de Tulyehualco

  • Chronos
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura


El Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo propuesto por la Diputada Juana María Juárez López, por el que se exhorta a la Alcaldía Xochimilco para que realice un censo oficial de comerciantes afectados por las inundaciones del 24 de mayo en Santiago Tulyehualco y, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, se evalúe la posibilidad de implementar programas de apoyo económico, recuperación y asistencia social en favor de los afectados.

Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la diputada morenista expresó su profunda preocupación por las consecuencias de las lluvias torrenciales que afectaron a la zona suroriente de la Ciudad de México, específicamente las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, experimentando precipitaciones pluviales extraordinarias que superaron los límites normales.

Indicó que las lluvias causaron estragos en la infraestructura de la zona afectando vialidades, viviendas y espacios comerciales, “en ciertas vialidades el colapso del sistema de drenaje permitió la entrada de agua a domicilios y establecimientos, lo que resultó en inundaciones de hasta 60 centímetros de altura, causando graves perjuicios a la población local”.

Enfatizó que una de las zonas más impactadas fue el tianguis de Tulyehualco, pilar económico de la comunidad, donde decenas de comerciantes vieron dañadas sus mercancías, mobiliario y vehículos, con consecuencias graves para sus ingresos y estabilidad económica.

“Para garantizar el bienestar de los comerciantes y sus familias, es imprescindible brindar atención inmediata y fomentar la colaboración entre las autoridades y la sociedad en general, con el fin de encontrar soluciones efectivas y sostenibles que aborden sus necesidades y protejan sus derechos”, refirió Juárez López.

Mencionó que, aunque las autoridades activaron el Operativo Lluvias 2025, desplegando cuadrillas de limpieza y desazolve, no se logró mitigar plenamente el impacto del desastre, especialmente en términos de recuperación económica.

Comentó que, hasta el momento, “no se ha establecido un censo oficial completo ni mecanismos de apoyos inmediatos, lo que ha dejado a muchas familias en estado de indefensión y vulnerabilidad”.

En ese sentido, dijo, es imperativo establecer mecanismos eficientes que brinden acceso a recursos y servicios básicos para las familias afectadas, permitiéndoles superar las dificultades y reconstruir sus vidas con esperanza y seguridad.

Adicionalmente, el punto de acuerdo pide a la Alcaldía Xochimilco a realizar acciones preventivas para mitigar futuros riesgos de inundación en la zona de Tulyehualco, especialmente en espacios públicos de actividad comercial, a través del mantenimiento del drenaje, infraestructura hidráulica y campañas comunitarias de limpieza y desazolve.

“Es urgente brindar apoyo a los comerciantes del tianguis de Tulyehualco para que puedan recuperar sus negocios y su estabilidad económica, asegurando el bienestar de sus familias”, reiteró enfáticamente la legisladora local de Xochimilco.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page