top of page

Grupo CAL proyecto de pernocta para carga de alto valor en el AIFA

  • Chronos
  • 10 mar
  • 3 Min. de lectura

Para que los vehículos con carga de alto valor no queden a merced de la delincuencia organizada en las carreteras del centro del país cuando caen la tarde y noche, el grupo Central de Actuación Logística (CAL) inauguró el proyecto Alta Seguridad (ALSE) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un servicio de estacionamiento de pernocta con altas especialidades de seguridad.

Tras el corte de listón, Tomás Braniff, presidente del Grupo CAL expresó: “La misión de ALSE es que, cuando los vehículos salgan de la aduana y no les dé tiempo de llegar a su destino con luz del día, pernocten en ALSE, los choferes dejen su vehículo y al día siguiente, a primera hora, en cuanto haya luz, junto con sus custodios, les dé tiempo de llegar a su destino”.

Braniff destacó que el proyecto surgió de una demanda de los usuarios de carga que sale de la aduana y requiere llegar con luz del día a su destino porque la delincuencia organizada se ha apoderado de las carreteras, a pesar del esfuerzo de las distintas policías y la Guardia Nacional, por lo que es el primer poryecto de su tipo en el país, que muy pronto se podría ver reflejado en otros aeropuertos donde reciben carga de alto valor como son Guadalajara, Cancún, Monterrey y Tijuana.

Mario Miguel Candelario, director General de CAL explicó que el estacionamiento de pernocta para vehículos cuenta con especialidades de seguridad como puertas veladas, gente armada con armas largas, ponchallantas, bolardos, que se esconden en el terreno para evitar el ingreso de vehículos no deseados, y un sistema bastante avanzado para detectar caras, documentos y dar los accesos a quienes lo requieran.

Agregó Candelario que tienen “una capacidad de tres vehículos de 53 pies, más 14 vehículos pequeños y están abiertos en el AIFA 24/7, los 365 días del año para todo el equipo de transporte que nos necesite, desde articulados pasando por pick ups, mudanceros, rabón, torton y trailers + caja. El proyecto está planeado para crecer al doble a finales de 2025 porque cuentan con 35 mil metros cuadrados más”.

Teniente Coronel Antonio López Ramírez, director Comercial del AIFA, en representación del General Isidoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, dijo que “este proyecto da certeza y suma a las operaciones de seguridad del aeropuerto, que es una de las características que los usuarios más aplauden”.

Este centro de pernocta está ubicado dentro del área de servicios aeroportuarios del AIFA, dentro de la Zona Federal, custodiado por la Guardia Nacional, con una barda perimetral de 4 metros de altura, bardas electrificadas y monitoreado en todo momento.

El agente aduanal Edmundo Enciso, presidente de la Comision de Nearshoring y Comercio Exterior de la Coparmex Ciudad de México expresó que sin duda este patio de pernocta de alta seguridad dará gran tranquilidad a sus clientes, de que sus envíos de alto valor no quedarán en riesgo durante las horas de la noche.

Por su parte la empresaria transportista Eva Paola Rechy, entre otros, destacó que “a partir de ahora aquí podemos dejar unidades que tienen mercancías de alto valor, que por seguridad no podemos sacar después de ciertas horas del AIFA, porque pueden ser susceptibles de robo, secuestro, y esto pone no solo en peligro, obviamente, a la mercancía, sino a nuestros choferes y al personal.

Al tener este patio de pernocta de alta seguridad, podemos tener la tranquilidad de que las unidades se quedan aquí y al día siguiente, con sus custodias respectivas o de acuerdo a como hayamos diseñado el movimiento logístico, pueden salir y nosotros tenemos la tranquilidad y el cliente”.

Estuvieron también los agentes aduanales Joaquin Gómez Abad, su hijo del mismo nombre e integrante de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Coparmex Ciudad de México; Francisco Vidal y Rafael Montalvo Sánchez Mejorada y su hijo Rafael, además de representantes de consolidadores de carga, transportistas y más servicios más relacionados con carga aérea.

1.- Lorena Braniff y su padre Tomás, y los agentes aduanales Edmundo Enciso, presidente de la Comisión de Nearshoring y Comercio Exterior de Coparmex CDMX; Rafael Montalvo Sánchez Mejorada y su hijo Rafael.

2.- Mauricio Braniff, Rafael Montalvo Sánchez Mejorada, Tomás Braniff, Rodrigo González Luna, el Teniente Coronel Antonio López Ramírez, director Comercial del AIFA y Mario Miguel Candelario, director General de CAL en el corte del listón.

3.- Mauricio Braniff, Edmundo Enciso, Teniente Coronel Antonio López Ramírez, Mario Miguel Candelario y los agentes aduanales Joaquin Gómez Abad, su hijo del mismo nombre e integrante de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Coparmex Ciudad de México.

4.- Tomás Braniff, CEO de CAL y ALSE y Edmundo Enciso, durante la inauguración del proyecto de estacionamiento de pernocta de alta seguridad en el AIFA.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page