top of page

Gobierno México, estado y usuario fortalecerán al sector agrícola Son.

  • Chronos
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Sonora y usuarios de los distritos y unidades de riego del estado, realizarán una inversión sexenal histórica de más de 7 mil millones de pesos (MDP), para seguir transformando al campo sonorense y producir más con menos agua, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la entrega simbólica de apoyos por más de 250 MDP, para 3 mil hectáreas de cultivos, en 2025, se puntualizó que, de esa cifra, casi 156 MDP proceden de la federación, y el resto, del estado y los usuarios, con el objetivo de favorecer la sustentabilidad hídrica y la soberanía alimentaria, en beneficio del pueblo de México.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que, “todo esto es posible gracias a la visión y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y estamos seguros de que estas inversiones permitirán a los agricultores mejorar sus cosechas y, en general, elevar el nivel de vida en el campo, lo cual es uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación”.

Detalló que, por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal, hoy se firmaron dos convenios para incluir al Distrito de Riego 038 – Río Mayo y al 041 – Río Yaqui, en el Programa Nacional de Tecnificación del Campo, con el fin de tecnificar 21 mil 700 hectáreas y seguir transformando la agricultura regional e impulsar su desarrollo.

Efraín Morales hizo énfasis en que, con todas las obras de modernización y tecnificación de la infraestructura hidroagrícola, se recuperarán más de 130 millones de metros cúbicos de agua, que podrán destinarse al consumo humano y recarga de acuíferos.

Destacó que el gobernador Alfonso Durazo ha sido un aliado excepcional y permanente, al asumir como propio el Plan Nacional Hídrico, así como al gestionar la inclusión de los distritos de riego 038 y 041 al proyecto de tecnificación del campo, con lo cual se abren nuevos horizontes para el campo sonorense.

De manera adicional al apoyo al campo, dio a conocer que, mediante el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, tan solo en 2025, la federación y los municipios orientarán 916 MDP a diversas acciones que mejorarán las condiciones de agua potable de la población y de saneamiento de aguas residuales. Adicionalmente, el Gobierno de México invertirá un poco más de 400 millones de pesos, mediante los programas federalizados a cargo de Conagua.

Al hacer un recuento de las inversiones, Efraín Morales destacó que “durante este año, aquí en Sonora, se va a tener una inversión histórica, del orden de más de 2 mil 800 millones de pesos. Y a lo largo del sexenio, tomando en cuenta agua potable, saneamiento y tecnificación, la presidenta de la República ha tomado la decisión de que, tan sólo el gobierno federal, invertirá más de 15 mil MDP”.

Finalmente, el director general de Conagua refrendó el compromiso institucional de seguir trabajando de manera coordinada con los usuarios y el gobierno de Sonora, para construir un campo más productivo y garantizar el derecho al agua a la población más necesitada, como se estableció en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

 

 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page