Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar laregularización de concesiones de agua
- Chronos
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha instalado más de cien módulos para que las y los pequeños productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua para riego puedan regularizar su situación de manera rápida y sencilla, lo que les facilitará acceder a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Hoy, durante una reunión informativa en Aguascalientes, el Subdirector General de Administración del Agua de la Conagua, Mauricio Rodríguez Alonso, anunció, en coordinación con Agricultura, la instalación de módulos en la entidad, con lo que se reiteró el compromiso establecido por la Presidenta Claudia Sheinbaum de reforzar las medidas para realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones.
El coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de Agricultura, Jesús Vázquez Lizárraga, informó sobre el inicio del proceso de inscripción y reinscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola 2026 (PEUA), el cual “representa un apoyo esencial para las y los productores, al facilitar tarifas preferenciales en el uso de energía eléctrica destinada al riego y demás actividades productivas del campo”.
Durante la apertura del Módulo de Atención de Facilidades Administrativas, ubicado en la Dirección Local de Conagua en Aguascalientes, precisó que se invita a las y los productores agrícolas del estado a acudir a las ventanillas instaladas en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural de Pabellón de Arteaga, Calvillo y Villa Juárez, así como en las oficinas de Agricultura en Aguascalientes, donde podrán realizar su trámite de inscripción o reinscripción, y que en la página oficial se podrán consultar direcciones, horarios y requisitos.
“Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del campo aguascalentense, impulsando su productividad y sostenibilidad a través del acceso equitativo a la energía”, afirmó.
Los módulos se instalaron en las oficinas de Conagua, Agricultura y uno itinerante, para facilitar que usuarios se adhieran al Decreto de Facilidades Administrativas publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual otorga un plazo de seis meses a las personas interesadas en actualizar o regularizar sus títulos de concesión.
Cabe recordar que este decreto está dirigido a usuarios de los sectores agrícola, pecuario y de acuacultura que cuentan con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. También aplica para entidades federativas y municipios con títulos para uso público urbano.
Para adherirse a las facilidades administrativas, podrán presentar la documentación correspondiente, ya sea en los módulos de atención instalados en las 32 entidades federativas, o mediante la Ventanilla Digital en: ventanilladigital.conagua.gob.mx.
El Gobierno de México avanza en el cumplimiento de uno de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ordenar el uso de las aguas nacionales, otorgar certeza jurídica y fortalecer la productividad agrícola en beneficio de las y los productores del campo.



Comentarios