Gobierno de México, más corrupto y opaco que nunca. Denuncia los malos resultados Gobierno Federal
- Chronos
- 19 feb
- 2 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………
La Diputada Claudia Montes de Oca del Olmo, exhortó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a remitir un diagnóstico detallado sobre las causas que han posicionado a México entre los países más corruptos del mundo, así como las estrategias a implementarse para revertir esta situación en el ámbito de competencia de la Ciudad de México.
La legisladora panista señaló que la corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo del país, afectando la economía, la seguridad y la calidad de vida de la ciudadanía. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional, México ha caído a la posición 140 de 180 países, obteniendo una calificación de 26 sobre 100, lo que representa su peor resultado en la última década.
"Estos datos reflejan que la lucha contra la corrupción ha sido una simulación por parte del Gobierno Federal. Las promesas de la Cuarta Transformación son discursos vacíos", enfatizó la legisladora.
Ante este panorama, Montes de Oca subrayó la urgencia de que el Gobierno de la Ciudad de México asuma un papel activo en la lucha contra la corrupción, implementando políticas públicas efectivas y mecanismos de rendición de cuentas.
"No podemos permitir que la corrupción siga erosionando el Estado de derecho y la confianza en nuestras instituciones. Es necesario contar con un diagnóstico detallado que nos permita diseñar estrategias claras y eficaces para combatir este problema desde el Congreso de la Ciudad de México", agregó.
La legisladora concluyó reafirmando su compromiso con la transparencia y el combate frontal a la corrupción. "Vivimos en un país en el que la corrupción no se castiga, donde el gobierno concentra cada vez más poder, y en el que más del 80% de los contratos públicos se adjudican directamente a amigos y familiares del oficialismo”.
Como era de esperarse, Morena y sus aliados hicieron oídos sordos al exhorto que se hizo desde la tribuna del Congreso local.
Comments