Falta más legislación para lograr la inclusión de personas discapacidad
- Chronos
- 3 ago
- 1 Min. de lectura

Urge fortalecer el compromiso institucional con la inclusión plena y el reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad en la capital del país, ya que es el llamado de toda una sociedad que aspira a ser verdaderamente incluyente.
En opinión de la diputada Ana Buendía García, durante la clausura del Parlamento de Personas con Discapacidad de la Tercera Legislatura, Buendía García, hizo un llamado a sus compañeros diputados ya que aún hay mucho por legislar, por debatir y por transformar en favor de esta causa.
Subrayó que el Parlamento fue un un buen esfuerzo para lograrlo, ya que no sólo visibilizó las voces de quienes históricamente han sido excluidos, sino que los posicionó como agentes activos de cambio en la vida política, social y económica de la ciudad. “Las personas con discapacidad son sujetos plenos de derechos y obligaciones, con sueños y aspiraciones que deben ser respetados y acompañados”.
La también presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, hizo énfasis en la responsabilidad compartida de construir una ciudad más justa, accesible y libre de discriminación, especialmente para niñas y niños con discapacidad. “Esta tarea no corresponde a un solo sector: es un deber colectivo que interpela a todas y todos los que soñamos con una ciudad verdaderamente solidaria”, expresó.
Finalmente, Ana Buendía reiteró su compromiso con el grupo parlamentario de Morena de seguir legislando con determinación para garantizar una vida digna para todas las personas. “La lucha por la igualdad no es tarea de unos cuantos, es una causa de toda la sociedad”.
Comentarios