top of page

*F5 comparte 5 mejores prácticasuso del “Día Mundial de Internet”

  • Chronos
  • 16 may
  • 3 Min. de lectura

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará el próximo 17 de mayo, F5, empresa de ciberseguridad que protege y optimiza aplicaciones y APIs en cualquier entorno digital, comparte una serie de sugerencias para el buen uso y aprovechamiento de esta red global.

De acuerdo con el estudio Digital 2025 Global Overview Report, realizado por We Are Social, el número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5,560 millones de personas a principios de 2025, lo cual representa al 67.9% de la población mundial (en 2024 la penetración era del 66.2%).

Los usuarios de internet aumentaron en 136 millones (+2.5%) durante 2024, pero 2,630 millones de personas seguían sin conexión a principios de 2025. Según este reporte, en el ranking de países con mayor penetración México se encuentra este 2025 en la posición número 45 con 83.3 por ciento.

Asimismo, la reciente publicación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), revela un hito histórico: México superó los 100 millones de usuarios de Internet (100.2 millones), con una cobertura de 83.1% de la población mayor de 6 años.

Sin embargo, persisten brechas digitales, falta de inclusión financiera y desconfianza en la seguridad, ya que, por ejemplo, el informe señala que apenas 35.8% de los usuarios de internet en el país reportó haber hecho compras en línea durante 2024.

Cinco mejores prácticas para navegar de forma segura por internet

En el marco del Día Mundial de Internet, F5 destaca esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto positivo de las nuevas tecnologías en la vida de las personas, así como para recordar los riesgos que implica su uso.

Como líder en soluciones de ciberseguridad y servicios de aplicaciones multinube, F5 comparte cinco buenas prácticas esenciales para que los usuarios naveguen de manera más segura:

1. Utiliza contraseñas seguras. Crea contraseñas largas, complejas y únicas, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Evita datos obvios como fechas de nacimiento o nombres comunes.

Usa contraseñas distintas para cada servicio. Así, si una es comprometida, las demás permanecen seguras.

Activa la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de protección.

2. Sé precavido con enlaces y correos sospechosos. No hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos.

Verifica cuidadosamente las direcciones de correo y las URLs antes de interactuar con ellas.

Evita descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables.

3. Mantén tu software y sistema operativo actualizados

Instala regularmente las actualizaciones del sistema operativo, navegadores y aplicaciones. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.

4. Cuida la información personal que compartes en línea

Piensa antes de publicar. No compartas datos sensibles en redes sociales o plataformas públicas.

Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad en cada servicio digital que utilices.

Considera el alcance y la posible repercusión de la información que divulgas.

5. Usa soluciones de seguridad confiables

Instala software antivirus y un firewall para protegerte de malware y amenazas de red.

Elige herramientas que ofrezcan protección en tiempo real y manténlas actualizadas.

En resumen, la seguridad en línea depende en gran medida de una actitud consciente y preventiva por parte de los usuarios. Adoptar estas buenas prácticas puede marcar una gran diferencia a la hora de proteger tu identidad, tus datos y tu privacidad en el entorno digital.

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube comprometida con dar vida a un mejor mundo digital. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones brindar experiencias digitales excepcionales y seguras para sus clientes y mantenerse continuamente a la vanguardia de las amenazas. Para obtener más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV).

También puede seguir a @F5 en X (Twitter) o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5, AppWorld, Distributed Cloud Services, BIG-IP, NGINX y AI Data Fabric son marcas comerciales, marcas de servicio o nombres comerciales de F5, Inc., en los EE. UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas aquí incluidos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page