Exigimos la renuncia del rector de la UAS y alto a la impunidad en Sinaloa
- Chronos
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), alzaron la voz con firmeza y determinación para exigir la renuncia inmediata del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a quien responsabilizan como el peor administrador en la historia de la institución.
Bajo su gestión, señalan los quejosos la UAS ha sido llevada a la quiebra financiera, se ha visto sometida al saqueo sistemático, y ha sido convertida en un partido político, cuyos intereses mezquinos se han servido de nuestros recursos públicos.
Después de discriminar, perseguir y estigmatizar a los jubilados estos últimos meses al señalarlos como culpables de la crisis financiera que estamos viviendo, de repente cambia estratégicamente su discurso buscando astutamente manipularnos con una repentina "valoración" hacia el papel tan valioso que han jugado los jubilados dentro de nuestra universidad, sin embargo sabemos perfectamente que solo es un juego de chantaje vil para que aceptemos encadenarnos de por vida a otro fideicomiso donde nos disminuirán aún más nuestros ingresos para beneficio solo de la cúpula del poder en la UAS y para comodidad del gobierno alcahuete que lo ha protegido en vez de hacerlo pagar por sus excesos.
Denunciamos que se ha permitido el desvío de fondos universitarios, la contratación de personal sin mérito ni vocación académica pero sí con afiliación política, con salarios desproporcionados y funciones ajenas a la misión educativa.
La Universidad ha sido prostituida por el clientelismo, y usada como trampolín político a costa del deterioro de la calidad educativa y de los derechos laborales de quienes sí construyen esta casa de estudios desde las aulas, laboratorios y oficinas.
No menos grave es el papel cómplice del gobierno federal y estatal, que teniendo pleno conocimiento de estos actos de corrupción, no solo ha guardado silencio, sino que ha actuado para garantizar impunidad.
Se prometió limpiar a las universidades de corrupción, pero en vez de justicia, nos entregan protección a un rector corrupto vinculado 11 veces a procesos penales por asuntos de corrupción junto con su camarilla de funcionarios, se les permitió reparar desvíos por casi 600 millones de pesos pagando solo 20 millones y nadie piso la cárcel. Solo en Sinaloa se ha visto eso.
El colmo del cinismo es que ahora, desde la Secretaría de Educación Pública, se presenten propuestas de “reforma” que lesionan gravemente los derechos laborales de los trabajadores universitarios, pretendiendo eliminar sus prestaciones y empujarlos a una jubilación precaria dados los salarios injustos que un trabajador universitario devenga.
Mientras tanto, el propio titular de la SEP, Mario Delgado, ha sido exhibido con propiedades millonarias imposibles de justificar con su salario público. ¿Con qué calidad moral vienen a pedir sacrificios al trabajador universitario, mientras las élites se enriquecen a manos llenas?
Reclamamos también con firmeza a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador Rubén Rocha Moya, por su pasividad y su falta de compromiso con la justicia.
No han defendido los intereses del pueblo, han defendido acuerdos políticos, pactos de impunidad y han protegido a rectores corruptos que deshonran a la educación pública. Los sinaloenses ya estamos hartos: de la inseguridad, de la corrupción y de la traición de quienes prometieron transformación y han reproducido las peores prácticas del viejo régimen.
Comentarios