top of page

Exige GPPAN verdadera participación ciudadana en CDMX control político

  • Chronos
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

LOBO NERO. ………………………………

En la comparecencia del Secretario de Atención y Participación Ciudadana del GobCDMX, Tomás Pliego Calvo, ante la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, las Diputadas del Grupo Parlamentario de Acción Nacional exigieron mayor transparencia, reglas claras y resultados reales en las políticas de participación ciudadana impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México.

La Diputada Liz Salgado cuestionó que el informe del Secretario se limite a enlistar acciones sin ofrecer evaluaciones ni resultados concretos, además de señalar posibles riesgos de uso político en la estructura de los llamados “enlaces comunitarios”.

“Nos habla de 4,816 enlaces comunitarios distribuidos en toda la ciudad, pero no existe ningún documento público que los regule o explique cómo se seleccionan. Si operan sin reglas, estamos frente a un vacío de mucho riesgo por el uso político que puede implicar”, advirtió.

Salgado también denunció la falta de verdadera planeación participativa en proyectos del gobierno capitalino, como las Utopías y el Cablebús, señalando que las autoridades anuncian obras sin socializarlas con los vecinos ni garantizar mecanismos de consulta.

“El gobierno anuncia proyectos, pero no los explica ni los presenta a quienes serán directamente afectados. En Álvaro Obregón, por ejemplo, las y los vecinos afectados por las obras del tren interurbano y del metro siguen sin respuesta. No es justo que las familias sigan pagando los costos de una mala planeación”, sostuvo.

La legisladora pidió que la Secretaría cumpla con su misión de atender a la ciudadanía con transparencia, respeto y eficacia, evitando la discrecionalidad y priorizando la atención a las personas afectadas por obras públicas.

Por su parte, la Diputada Claudia Montes de Oca cuestionó el Presupuesto Participativo, advirtiendo que en muchas colonias los proyectos aprobados por votación vecinal no se ejecutan o se quedan inconclusos, lo que debilita la confianza en los mecanismos de participación.

“Cuando la ciudadanía participa, propone, vota y gana un proyecto, espera que se cumpla. De lo contrario, estos ejercicios se convierten en meros trámites sin impacto real. La democracia se construye cuando lo que la gente decide, se cumple”, afirmó.

Montes de Oca llamó a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, proponiendo que la Secretaría impulse herramientas que permitan a las y los vecinos vigilar, dar seguimiento y exigir la ejecución efectiva de los proyectos aprobados.

“La participación ciudadana no puede quedarse en el discurso; debe materializarse en hechos. La Secretaría tiene la oportunidad de convertirse en un verdadero puente entre la comunidad y las autoridades”, señaló.

Ambas diputadas coincidieron en que la participación ciudadana auténtica se construye con diálogo, información pública y cumplimiento de los compromisos, no con estructuras clientelares ni ejercicios de simulación.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page