top of page

Exhortan al gobierno federal y a las fiscalías garantizar seguridad país

  • Chronos
  • 3 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


El Gobierno Federal, a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales, deben de realizar las acciones pertinentes para garantizar la seguridad e integridad de las y los mexicanos.

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, diputada federal de la LXVI Legislatura e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, exhortó lo anterior.

A través de un Punto de Acuerdo, señaló que es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente y oportuna por el Gobierno.

Sandoval Hernández declaró que en el país hay una gran preocupación porque no se están tomando las acciones adecuadas para enfrentar a la delincuencia, de tal suerte que no se generan las condiciones de tranquilidad en el territorio nacional y estos hechos se han visto desbordados en las dos primeras semanas del actual sexenio.

Explicó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en el segundo trimestre de 2024, se observa que el 94.7 por ciento de la población en Fresnillo y 84.7 por ciento en Zacatecas se sienten inseguros; además, el 65.1 por ciento de las mujeres y el 52.4 por ciento de los hombres consideran que no viven con tranquilidad en su ciudad.

Indicó que la problemática se extiende en la gran mayoría del territorio nacional como en Michoacán, en el que, por ejemplo, en el municipio de Uruapan un 86.8 por ciento de la población se siente insegura o en zonas fronterizas como Tijuana, con 71 por ciento; Mexicali, con 69.6 por ciento; Ciudad Juárez, con 72 por ciento; Reynosa, con 72 por ciento, o Chiapas, con 84.7 por ciento, manifiestan su temor.

La lesgialdora por la Ciudada de México insistió en que esta tarea sigue siendo un tema pendiente por resolver; “el objetivo aún se ve lejano y no queda mucho tiempo”, declaró.

La inseguridad, se vive y se sufre, en cientos de miles de casas, en el transporte, los trabajos, las calles, las escuelas, los centros de trabajo y en prácticamente todos los territorios del país, dijo la congresista.

De tal manera, expuso, la atención a esta problemática debe ser la columna vertebral y se debe buscar atenderla desde la educación, la salud, el trabajo y la construcción de oportunidades porque es indispensable ocuparse de un tema tan fundamental para el país.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page