top of page

Exentar pago de derechos compra suelo para vivienda interés social

  • Chronos
  • 14 nov 2024
  • 1 Min. de lectura


El Congreso de la Ciudad de México aprobó una proposición para recomendar al titular de la Secretaría de Vivienda local, considerar el impulso de esquemas de exención de pago de derechos inherentes a la compra de suelo destinado para la construcción de vivienda de interés social.

Al presentar su punto de acuerdo, el diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) afirmó que en el país finalmente se ha relanzado la política de vivienda en favor de los que menos tienen, “producción social de vivienda y poder popular”, sostuvo.

Ante el pleno, el legislador apuntó que uno de los principales problemas relacionados con el tema de vivienda radica en que ésta se convirtió en una mercancía cuyos costos se han vuelto inalcanzables para la mayoría de las familias.

“De acuerdo al índice de la Sociedad Hipotecaria Federal de Precios de la Vivienda, durante el primer trimestre de 2024 el costo de la vivienda aumentó un 9.7 por ciento a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2023. Respecto de la Ciudad de México, el aumento en el precio de la vivienda se dio en 6.2 por ciento y los costos del suelo se han encarecido”, aseguró.

Indicó que entre los costos que se deben pagar para que el INVI revise la viabilidad de un predio para la construcción de vivienda popular, puede alcanzar hasta 62 mil pesos, como ocurrió en la Alcaldía Álvaro Obregón. Al respecto sostuvo que la propuesta es que se pague sólo cuando se tenga la certeza de que el predio será escogido para la construcción.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page