top of page

Establecen alianza UNAM y gobierno de la CDMX en pro centro histórico

  • Chronos
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura


La UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), y el Gobierno de la Ciudad de México, mediante el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (FCH), suscribieron un convenio específico de colaboración, a fin de reforzar las acciones enfocadas a la participación ciudadana en labores de conservación, preservación y protección del patrimonio de ese espacio.

Incluye el diseño, generación, desarrollo y creación de contenidos por medio de talleres para la Escuela de Participación Ciudadana para el Rescate del Centro Histórico, alineados con los ejes estratégicos y transversales del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El director del PUEC, Javier Delgado Campos, manifestó: Con esta acción reiteramos nuestro compromiso como la Universidad de la nación de trabajar en beneficio de ese lugar para preservar su patrimonio y apoyar el dinamismo de quienes lo habitan y transitan.

Esta alianza, prosiguió, representa una oportunidad valiosa para demostrar que la academia y el sector público reconocen al ciudadano como un actor clave capaz de generar un impacto significativo y sostenible en nuestra metrópoli.

La titular del FCH, Loredana Montes López, apuntó que el acuerdo representa la formalización de un rico intercambio entre ambas instancias, que se remonta tiempo atrás.

“Es el lugar en donde todo empezó, el centro de la actividad económica, el de los hechos históricos, el que nos simboliza como mexicanos”, resaltó durante el acto realizado en el Museo UNAM Hoy, el cual fue moderado por la directora de este recinto, Claudia de la Garza Gálvez.

Bienestar. La investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Carmen Serra Puche, acotó que el CH es un activo útil que establece vínculos entre los individuos y relaciona a las diferentes generaciones.

En tanto, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional, Vicente Moctezuma Mendoza, celebró que el PUEC se sume a un espacio que incorpora la participación ciudadana, de vecinos y visitantes recurrentes, de tal manera que esfuerzos de conservación patrimonial, cuidado y mejora no sean indiferentes a la colaboración de los sectores populares.

El académico de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Alejandro Suárez Pareyón, indicó que esta cooperación tiene entre sus objetivos la extensión de la Universidad por la presencia de sus edificios en el lugar y también por la oportunidad de vincularse a un proceso de educación dirigida a quienes viven o están interesados en participar en ese espacio territorial.

Al hacer uso de la palabra, la primera Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, actualmente presidenta de la Fundación Carmen Toscano, I.A.P., recordó que dicha zona es Patrimonio de la Humanidad. La calificó como un lugar de convivencia, de encuentros y un recordatorio de que venimos de grandes civilizaciones y las seguiremos construyendo porque sabemos colaborar, cooperar para establecer condiciones mejores de bienestar para los habitantes.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page