top of page

Es imposible e inmoral esconder alos desaparecidos, pero es realidad

  • Chronos
  • 20 mar
  • 3 Min. de lectura


ree

LOBO NEGRO. ……………………………………..

Durante el gobierno de López Obrador, las desapariciones aumentaron tanto que, en algunos estados, ya superan los homicidios. En lugar de enfrentar el problema, se minimizó, se saboteó el trabajo de búsqueda y se debilitaron las instituciones.

El verdadero enemigo no son periodistas ni analistas, sino los criminales que actúan con impunidad. Exigimos fortalecer instituciones, no destruirlas.

Es obligación institucional indeclinable, analizar y valorar cualquier carpeta de investigación local que se pretenda atraer a la federación; en razón de ello, se hizo dicha valoración y estos son los primeros resultados:

Las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.

No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado; sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio.

No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados.

No se le dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre, y de delincuencia organizada.

* No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.   

* No se ordenó la inmediata identificación de huellas dactilares.

* Seis meses después, los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados; así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y 1,200 grados centígrados, lo cual necesariamente debe dejar huellas periciables de ello.

No se han establecido, con toda precisión, los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales, con los cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon; y, en un caso, elementos de la policía de Tala, cercana al lugar, encabezados por su Jefe, operaron de esa manera, y uno de ellos ya se encuentra detenido.

Declaraciones semejantes se han encontrado en carpetas locales, que no fueron integradas a la investigación de este caso.   

Tampoco se le dio seguimiento cabal a la declaración de una de las víctimas, respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sitio; y, por ello, dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse de conformidad con las características tácticas de dicho cartel delictivo.

Al respecto, identificaciones ahí encontradas recientemente corresponden a sicarios de carteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades.

Prácticamente, después de las diligencias ministeriales locales, dicho inmueble quedó en estado de abandono y sin ninguna protección, a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público local.

Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y la posesión o propiedad actual del inmueble.

No se le tomó declaración inmediata al Presidente Municipal, al Secretario General y al Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Teuchitlán, respecto a sus obligaciones de prevención del delito.

No se levantaron actuaciones testimoniales de vecinos, ni de personas posiblemente vinculadas.

En vista de todo lo anterior, se le ha requerido a las autoridades del estado que, con carácter urgente, hagan entrega a la Fiscalía General de la República de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con este caso; a fin de que esta Institución establezca lo procedente.

 

 

 


 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page