top of page

Entregan certificaciones hecho en México 39 empresas nacionales

  • Chronos
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, encabezó la entrega de la certificación “Hecho en México” a 36 empresarios cuyos productos han reunido los requisitos para obtener esta distinción otorgada como parte del Plan México, que el gobierno de nuestro país impulsa para desarrollar la economía.

En el evento “Hecho en México: Por el Desarrollo Social”, el senador, acompañado de representantes de la Secretaría de Economía, legisladores, empresarios y personal diplomático, entregó estos certificados a empresas productoras de alimentos, como miel y picantes; de ropa, como sombreros; de bebidas, como mezcal; artesanías y construcción, entre otras ramas.

Al respecto, Reyes Carmona precisó que, si bien estas y otras cientos de empresas que han cumplido a cabalidad con los requisitos para contar con el sello -principalmente que estén manufacturados con insumos nacionales-, no cualquiera puede recibir este distintivo, pues tienen que cumplir con la calidad que ofrecen.

“No queremos poner en tela de juicio lo que hoy se está haciendo en México; que no quede en tela de juicio el contenido de sus productos, por eso es importante sentirnos sumamente orgullosas y orgullosos de lo que hoy desde México estamos produciendo, no solamente para México, sino para el resto del mundo”, expresó a las y los asistentes.

Recordó que el Plan México tiene entre sus principales objetivos el lanzamiento de esta campaña para aumentar la producción nacional y sustituir las importaciones, además de fortalecer las cadenas de proveedurías locales.

En este punto, consideró que sería ideal que el 100 por ciento de las empresas contasen con la certificación de “Hecho en México”, ante los efectos que pueda tener para la economía de México la renegociación del T-MEC en 2026 y su eventual entrada en vigor.

Por su parte, la diputada federal de Morena, Carmen Patricia Armendáriz Guerra, destacó que el sello “Hecho en México” y el Plan México buscan que nuestro país produzca con sus propios recursos y sea autosuficiente, para no depender de las importaciones. Esta meta, nos permitirá resistir los embates de nuestros socios, y aguantar cualquier tarifa, o embate desde el exterior, sobre todo, los retos de proteccionismo que Estados Unidos ha impuesto en los últimos meses.

Sebastián Ebrard Lestrade, también diputado federal de Morena, consideró que el sello “Hecho en México” no es sólo una etiqueta, sino una “declaración” de identidad, de ingenio y de compromiso con la gente y con el futuro del país; “cada empresa que nace y crece en México, representa mucho más que una unidad económica, representa también empleos dignos”, sostuvo.

Fernando Coca Maldonado, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el Estado de México, sostuvo que “Hecho en México” no es sólo un sello que se coloca en los productos, sino un emblema que representa confianza, innovación, orgullo y la grandeza de nuestro país, pues evoca a generaciones de mexicanos que han plasmado su ingenio en sus creaciones.

El presidente de Empresarios por el Desarrollo Social de México, Raúl León Guzmán, enfatizó que, con el sello “Hecho en México”, las empresas contribuyen al Plan México de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que ese sector adquiere relevancia para impulsar la economía del país.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page