En el “Rancho del Terror” si era un Campo de entrenamiento, mataban A que no obedecían o trataban huir
- Chronos
- 25 mar
- 4 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………………..
Con el informe del Secretario de Seguridad Pública Federal, Homar Garcia Harfuch, exhibe a todos los altos políticos y funcionarios que criticaron injustamente a las “madres buscadoras”, y a los medios de información, y trataron de desviar la información del Rancho del Terrror, en Jalisco.
La imagen de las prendas de vestir y de las decenas de tenis y zapatos, descubiertos por las madres buscadoras, es un retrato del horror que acompaña a los gobiernos del bienestar, pues muestran la red tejida entre gobernantes y criminales como expresión de la miseria humana. Todo desapareció
El lunes, ayer, en conferencia de prensa matutina el propio gobierno federal reconoció que ahí sí se torturaba y sí se asesinaba a las personas que se resistían a recibir el entrenamiento o que trataban de escapar.
Empero la presidenta de México Claudia Sheinbaum, sigue tratado de evitar que se califique a el “Rancho del Terror”, como un centro de exterminio, no obstante que Omar García Harfuch, en su informe dijo que José Gregorio, "El Lastra", tenía a su cargo el campo de adiestramiento del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán.
Asímismo confirmó, que allí mataron y torturaron a personas que reclutaban para formar parte del grupo delictivo, pero las autoridades correspondientes tuvieron el tiempo suficiente para borrar todas las pruebas, y para tratar de hacer creer a la ciudadanía, la Fiscalía General de la República (FGR), invito a los medios de información para que dieran cuenta de lo que allí había.
Pero como esto no es un problema local, ni regional de un municipio, de un rancho, sino nacional e internacional, tratan de tapar el “Rancho del Exterminio”, con un dedo, y de esa forma lavar la imagen, que afecta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, todo inicio fue borrado.
Las madres buscadoras aseguran que lo que sucede en Jalisco lo mismo está ocurriendo en Tamaulipas, en Sinaloa, en Tabasco, en Chiapas, en fin, en toda la República Mexicana.
La pregunta de los “64 Mil”, si eso no es un centro de exterminio, entonces, ¿qué es un centro de exterminio?, “qué es un campo de adiestramiento”.
Los testimonios de una mujer que estuvo en ese lugar y que explicó, que los reclutas llevaban entre dos y tres personas por día. Dice ella que inclusive hasta seis o siete los fines de semana con el propósito de torturar y de asesinar.
Un punto de acuerdo fue presentado en la sesión anterior por el senador Marko Cortés es la creación, y se pronunció por la creación de una Comisión Investigadora para aclarecer todo lo que sucedió en el “Rancho del Terror”.
El senador indicó que muchos de los que hoy están en Morena, en su momento lo propusieron para el caso Ayotzinapa, pero todo sigue igual, y se teme que este caso siga los mismos pasos.
Así mismo el senador del PAN dijo que un Grupo Interdisciplinario de expertos Independientes está proponiendo, este grupo interdisciplinario que sea validado por organismos internacionales de los cuales México forma parte, concretamente dos, la OEA y como parte de la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Marko Cortés señaló el PAN exigirá en la sesión de hoy, el primer asunto, que se trate y que sea justamente la votación en el tablero de nuestra propuesta.
Hay muchos precedentes, cuando se ha levantado una sesión por falta de quórum, cuando se ha suspendido una sesión por falta de quórum, lo que sucede en la sesión inmediata siguiente es lo que nosotros estamos planteando, así ha sido antes, que se retome ese punto, que se abra el tablero y que podamos expresarnos en un sentido o en otro.
Nuestro propósito es uno, sí, denunciar las atrocidades, los horrores ahí ocurridos, pero dos, estamos planteando una propuesta, crear un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para que se conozca toda la verdad, que nadie oculte lo hay, y termino reiterando los tres puntos que son nuestra posición sobre el tema.
Primero, esto es una consecuencia de seis años de abrazos no balazos. Durante seis años el gobierno les dio abrazos a los delincuentes, los dejó hacer lo que se les pegó la gana, vean nada más al nivel de atrocidad al que llegamos con estos campos de adiestramiento y de exterminio.
Segundo, esto no se circunscribe al Rancho Izaguirre. Este no es un problema local, no es un problema regional de un municipio, de un rancho. Este es un problema nacional, porque lo mismo está pasando en Jalisco, que está ocurriendo en Tamaulipas, en Sinaloa, en Tabasco, en Chiapas, en fin, en toda la República Mexicana.
Y tercero, por todo lo anterior, le exigimos al gobierno que no oculten la verdad, que permitan la creación de este Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, avalado por la OEA y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que son organismos de los cuales México forma parte para que se pueda esclarecer toda la verdad.
Comments