top of page

Empresarios van por cifras record de ingresos y número de visitantes en zona rosa durante el mundial 2026

  • Chronos
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


ALEXIS HERNANEZ OLIVARES. …………………………………..

Empresarios de hoteles, restaurantes y servicios de la Zona Rosa consolidan su alianza con el Gobierno Federal y Gobierno de la CDMX con miras a que la Zona Rosa sea uno de los principales atractivos turísticos durante la celebración del Mundial de Futbol 2026.

Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación por el México que deseamos AC indicó que la Zona Rosa atraviesa por un proceso de renovación para quedar lista y recibir al turismo nacional y extranjero, gracias a la sinergia de todos los actores involucrados incluidos los vecinos de la colonia Juárez pues juntos o por separados todos realizan sus esfuerzos rumbo a la justa mundialista.

Destacó que el turismo en México, incluyendo la Zona Rosa, ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando cifras récord en ingresos y número de visitantes internacionales en los últimos años de tal suerte que el reto será mayor para el próximo año.

El Presidente de la Asociación Por el México que Deseamos AC, Carlos Villalobos, comentó que de acuerdo a un estudio de la UNAM, en la Zona Rosa, los ingresos por turismo provienen principalmente del turismo nacional, con un 90.3% de los ingresos generados por visitantes dentro del país mientras que el turismo extranjero contribuye con el 9.7% restante por lo que habremos de aumentar estos porcentajes.

También señaló que la mayoría de los ingresos en bares y establecimientos mercantiles de la Zona Rosa son generados por turistas mexicanos e internacionales de tal manera que la capacitación y la mejora de estos espacios avanza significativamente.

En ese sentido, indicó que el gasto promedio de los turistas internacionales en 2024 fue de 671,6 dólares por persona, cifra 1,4% inferior a la reportada un año antes.

Asimismo, el empresario Carlos Villalobos indicó que hay atractivos que se promoverán en esta jornada futbolera de 2026 además de la gastronomía o la vida nocturna pues contamos con sitios históricos en Zona Rosa.

En la Zona Rosa de la Ciudad de México, detalló, hay monumentos históricos, edificios de valor arquitectónico y una obra de arte del pintor José Luis Cuevas, más allá de que sea conocida por su ambiente comercial y de entretenimiento.

Carlos Villalobos enumeró que en el perímetro de la Zona Rosa contamos con el Monumento a Cuauhtémoc: Ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes y es un hito importante en la zona.

Asimismo, están las calles como Hamburgo, Amberes, Londres, Niza o Copenhague donde hay edificaciones que conservan su construcción de la época en que se desarrolló la colonia, lo que les otorga valor histórico.

También está el Museo Casa de Carranza el cual se ubica cerca de la Zona Rosa, en la colonia Cuauhtémoc y ofrece información sobre la historia de México y la figura de Venustiano Carranza.

Además, en la Zona Rosa, se ubica el Ángel de la Independencia, que es un símbolo importante de la Ciudad y un punto de referencia para los visitantes.

Carlos Villalobos, aseguró que una vez que concluya la remodelación de la Zona Rosa se iniciará una campaña de promoción de todos los servicios que se ofrecen en el lugar así como los sitios de interés como monumentos históricos y edificios de valor arquitectónico.

 
 
 

Komentarze


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page