top of page

Eliminar padrones de beneficiarios desvirtúan participación ciudadana durante presupuesto participativo

  • Chronos
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura


Con el propósito de salvaguardar el derecho a la participación ciudadana durante el proceso del Presupuesto Participativo frente a las decisiones de las alcaldías que la entorpecen, a fin de que los proyectos ciudadanos participantes resulten en un real beneficio comunitario, el diputado Paulo Emilio García presentó una iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de la CDMX de la Ley de Participación Ciudadana local.

La iniciativa contempla, por ejemplo, que el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana, emita una opinión sobre la viabilidad de los proyectos participativos, previo a su aprobación.

“Una demanda constante de COPACOS (Comisiones de Participación Comunitaria) y vecinos de cara al Presupuesto Participativo es eliminar el lastre de los padrones de personas beneficiarias. Estos padrones desvirtúan el objetivo del magnífico ejercicio de participación democrática participativa que es el Presupuesto Participativo.

“La Cuarta Transformación ha empoderado a la gente mediante la democracia participativa. Claudia Sheinbaum, desde la Jefatura de Gobierno, y Clara Brugada, como alcaldesa de Iztapalapa, son pioneras en la participación ciudadana y en el presupuesto participativo”, rememoró el diputado por Coyoacán.

No obstante, los padrones de beneficiarios, impulsados y confeccionados por algunas alcaldías, para beneficiar a unos cuantos ciudadanos y no a todas personas de las zonas territoriales, y para subsanar sus obligaciones, han desvirtuado el propósito y fin del Presupuesto Participativo, incluso generando enfrentamientos y violencia, cono ocurrió recientemente en el Ajusco.

“Mi propuesta concreta es garantizar que los recursos del Presupuesto Participativo se destinarán al mejoramiento de espacios públicos se destinarán al mejoramiento de espacios públicos, a la infraestructura urbana, obras y servicios y actividades recreativas, deportivas y culturales.

“Dichas erogaciones invariablemente se realizarán para las mejoras de la comunidad y de ninguna forma podrán suplir o subsanar las obligaciones que las Alcaldías como actividad sustantiva deban realizar”, apuntó García.

Con esta iniciativa, las estructuras políticas de los gobiernos en turno no podrán imponer los proyectos, pues con la revisión de estos se reducirán los márgenes de discrecionalidad.

“¡Que se enchulen las colonias de manera pareja!”, exclamó el legislador.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Participación Democrática y Ciudadana.

 
 
 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page