top of page

El trabajo del Grupo Parlamentario de Morena próximo año legislativo será pilar en construcción del segundo piso

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

ree

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………………………

En coordinación con el partido, la Jefatura de Gobierno y con los partidos aliados, la agenda legislativa tendrá como prioridad las necesidades y exigencias de la ciudadanía, con el fin de dotarla de más derechos y mejores condiciones de vida.

La agenda del próximo año legislativo del Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados políticos tendrá como prioridad la construcción y fortalecimiento del segundo piso de la transformación, en coordinación con las autoridades locales y federales, siempre en beneficio de la ciudadanía, particularmente de las personas más vulnerables, aseguró la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo Espinosa.

Previo a los trabajos de su Plenaria, las diputadas y diputados recibieron a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina y la Presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, con quienes mantuvieron un nutrido diálogo circular.

Brugada Molina pidió a las y los diputados de la Bancada de la Transformación a “continuar trabajando de cerca con la gente y siendo ejemplo de unidad nacional”.

Les recalcó que durante el segundo año de la Tercera Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México se debe avanzar en los temas legislativos prioritarios como la Ley del Sistema de Cuidados y Rentas justas, entre otros.

A su vez, la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, subrayó la importancia de la unidad en el partido y agradeció a las y los legisladores su participación en la realización de las asambleas que iniciaron el pasado 17 de agosto y concluirán en enero de 2026, para la conformación de 71 mil 541 Comités Seccionales en todo el país, mismos que serán la base organizativa del movimiento.

“Estamos viviendo épocas históricas y todas y todos tenemos una responsabilidad que tiene que ver con cuidar a nuestro movimiento, estar cerca de la gente, fortalecer el trabajo organizativo. Queremos agradecerles el compromiso, están junto con los demás legisladores, federales y locales, contribuyendo a que logremos la hazaña organizativa de tener un comité en cada una de las 71 mil 541 secciones electorales del país”, afirmó la líder morenista.

Posteriormente, durante una conferencia de prensa en la que participaron el presidente de Morena en la capital, Héctor Díaz Polanco, el secretario de Gobierno local, César Cravioto y la Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, entre otros, la diputada Bravo bosquejó los temas que marcarán el próximo año legislativo, mismos que se abordarán con apertura democrática y en unidad, siempre de cara y al servicio de las personas capitalinas.

“Charlamos temas relevantes de cara al segundo año legislativo. La agenda se construirá con las sugerencias de las y los diputados y de la Jefatura de Gobierno. Aquí no ponemos por delante los intereses personales, sino el bien común de la ciudadanía.

“En nuestra agenda estarán el Sistema de Cuidados, la lucha contra la gentrificación y vivienda justa y asequible, fundamentalmente para quienes más la necesitan: mujeres y adultos mayores; participación ciudadana, planeación urbana y ordenamiento territorial; movilidad, derechos humanos, infancias, minorías, diversidad sexual, turismo, desarrollo económico y seres sintientes, entre otros”, enumeró.

Bravo Espinosa recordó que el 1 de septiembre será histórico, pues por vez primera en la historia el Poder Judicial tomará protesta en el Congreso capitalino.

“Arrancaremos con la toma de protesta de jueces y magistrados. Será una jornada larga e intensa”, ejemplificó.

La coordinadora de la bancada destacó “la altura de miras de nuestras diputadas y diputados, ya que hacen labor legislativa, labor en campo y trabajo partidario”.

Por su parte, Héctor Díaz-Polanco  destacó la estrecha relación del partido con el Grupo Parlamentario, cuyas personas legisladoras han tenido una destacada labor legislativa: “son una joya dentro del movimiento”.

Respecto a las palabras vertidas por Eduardo Cervantes, exdirigente de Morena en la capital, Díaz-Polanco aseveró que fueron a título personal.

“Dio opiniones sobre la vida del partido. En nuestro partido y movimiento hay libertad de expresión y de ideas. El desarrollo de actividades en nuestras alcaldías es óptimo y cuenta con nuestro reconocimiento, lo mismo el partido y en los comités seccionales con una visión política articulada, así como desde la Jefatura de Gobierno”, atajó.

Al hacer uso de la voz, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, agradeció a nombre propio y de todas las autoridades capitalinas el “destacado trabajo de las personas legisladoras de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo”.

Finalmente, la Consejera Jurídica local, Eréndira Cruzvillegas, aseveró que, respecto a la Ley de rentas y la del Sistema Cuidados hay tiempo para generar un diálogo con todos los sectores involucrados y que ninguna de las dos tendrá el carácter de preferente.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page