top of page

El Senado “está listo” para enfrentar retos conlleva la revisión del T-MEC

  • Chronos
  • 13 feb
  • 3 Min. de lectura


ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ . ……………………………………….

El Senado de la República “está listo” para sumar esfuerzos con la Secretaría de Economía para que el país pueda superar los retos que conlleva la revisión del T-MEC

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona,  dijo lo anterior durante la inauguración del foro “El papel de las PYMES de cara a la revisión del T-MEC”.

El senador Reyes Carmona y el director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Antonio Romero Tellaeche, firmaron un convenio de colaboración que tiene el objetivo de que esta cámara y la institución educativa coadyuven en materia económica y de investigación.

Se trata de un canal, mediante el cual se establecen las bases generales y mecanismos para el desarrollo de proyectos y acciones de interés y beneficio mutuo.

El senador Emmanuel Reyes, de Morena, destacó que es necesario que los legisladores conozcan la opinión de los expertos, para poder tomar decisiones responsables de cara a los retos que el gobierno y el Senado mexicano enfrentarán en la revisión del tratado comercial.

Se busca garantizar que las empresas participantes tengan acceso a financiamiento, se incorporen a las tecnologías, se integren en las cadenas de valor y a la capacitación para que sean competitivas.

Por su parte, la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino Farjat, destacó que gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y las cámaras empresariales, México tiene una economía sólida y una posición fuerte en el mundo, porque juntos lograron la reducción de los índices de pobreza extrema en el país.

Por su parte, el director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Antonio Romero Tellaeche, dijo que las pequeñas y medianas empresas son el “corazón” de la economía nacional ya que representan el 99 por ciento de las compañías en el país y generan cerca del 70 por ciento del empleo formal.

Sin embargo, agregó, su integración a las cadenas de valor global sigue siendo limitada, a pesar de los compromisos del T-MEC, pues el diseño de los incentivos fiscales y el acceso a financiamiento han favorecido a las grandes corporaciones trasnacionales, dejando a las PYMES mexicanas en desventaja.

En este sentido, hizo un llamado para que en la revisión del T-MEC se corrijan estas deficiencias y que los legisladores impulsen reformas que aseguren un proceso justo que permita acceder a los beneficios del tratado.

Fernando Díaz Barrero, director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, destacó el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas, porque representan el 52 por ciento del PIB del país y contribuyen hasta con el 68 por ciento de la población económicamente activa.

Señaló que la revisión del T-MEC representa un momento “clave” para fortalecer la integración de estas empresas en América del Norte y consolidar un modelo de desarrollo regional más competitivo e incluyente, al destacar que la región es el bloque económico más dinámico del mundo, que representa más del 20 por ciento del PIB global y cada minuto 1.4 millones de dólares se intercambian entre la frontera entre Estados Unidos y México.

Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, recordó que el capítulo 25 del T-MEC se refiere a las PYMES, por lo que el gobierno debe enfocarse en éste para garantizar que las oportunidades del tratado lleguen a todas las empresas de manera equitativa, al tiempo que se pronunció por la necesidad de capacitación constante para los pequeños negocios.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page