El primer morenista que cae por Obtener gran cantidades dinero REDACCION GOBERNANTES. …..
- Chronos
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

XALAPA, VERACRUX. Primera baja de Morena, haciéndole al ensarapado, puesto que no dio a conocer los motivos de su renuncia, el polémico senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el próximo jueves 24 de octubre pedirá licencia para ausentarse por un tiempo indefinido de sus funciones como legislador.
Hay quienes dicen que se trata de la primera baja de Morena en la Cámara Alta, luego de los escándalos en que el legislador se ha visto involucrado y que podría ser el preámbulo de la salida del aún coordinador de la bancada, Adán Augusto López Hernández.
De entrada, habrá que ver si ahora sí explica el origen de los recursos para comprar su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y los viajes de lujo y en vuelos privados, que hablan de un tren de vida muy alejado de la austeridad republicana que pregona su movimiento, y más cercano a la de un millonario.
En los últimos meses, el morenista ha estado envuelto en controversias tras ser cuestionado sobre su estilo de vida que va desde la compra millonaria de una mansión en Morelos hasta el traslado en vuelos privados.
Según el reglamento del Senado de la República, la licencia es la anuencia que otorga el Senado, o en su caso la Comisión Permanente, a la decisión de los senadores de separarse temporalmente del ejercicio de sus labores.
De acuerdo con el Artículo 12 del documento, para obtener este permiso, los senadores presentan ante el Presidente un escrito en el que señalan los motivos de la solicitud, la cual es resuelta por el pleno en la sesión inmediata.
Durante el periodo de licencia, los legisladores cesan en el ejercicio de sus funciones representativas y no gozan de los derechos inherentes al cargo. Entre los motivos contemplados se encuentran: por enfermedad que los incapacite temporalmente para el desempeño de sus funciones.
Por estado de gravidez o de post-parto, con un plazo máximo de tres meses; Por desempeñar empleo, cargo o comisión de carácter público por el que se perciba remuneración. Para postularse a otro cargo de elección popular. Cuando el trámite se aprueba, se llama al suplente para que asuma el ejercicio del cargo de senador.
Comentarios