El periscopio = a justicia escondida ¿Cabe el enmascaramiento jurídico?,
- Chronos
- 14 sept 2022
- 3 Min. de lectura
,
........BLAS A. BUENDÍA ............

Para los actuales agentes con poder político en la Presidencia de la República, más no administrativos, la justicia la toman en broma porque el Ejecutivo desde que salió con una de sus tarugadas, multifacéticas y humorísticas mañaneras —el púlpito de la vergüenza de Palacio Nacional y de la cuarta Deformación de la Nación, “a mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley…”—, viene a representar el periscopio del oscurantismo oclócrata puro, que sin ambages, se escudriñan entre aguas tormentosas.
Si bien ese instrumento óptico que permite, por medio de espejos o prismas instalados en un tubo vertical, la observación de una zona inaccesible a la visión directa, como el de los submarinos, es la propia metáfora de “transparencia” con la que se está conduciendo Andrés Manuel desde que llegó a la Silla Presidencial.
En las presentes líneas, como lo advierte la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., “pongamos manos a la obra, pensando que a Esopo —el gran fabulista de la antigua Grecia—, le asistía toda la razón cuando decía: ‘Para quien se decidió a obrar injustamente, no debe haber defensa, ni siquiera por justa que ésta sea’”.
Desde que se instauró la fallida Cuarta Transformación de la Nación y en su forma de gobernar, hay además, en ocasiones, un propósito de ocultación verdaderamente reprochable.
Así, por ejemplo, en tema tan importante como la procuración de justicia, se procedió a alterar la regulación vigente para convertirla en adquisición de injusticias. Así es; terminante y rotundamente, el desfasamiento total.
Con dedo flamígero, señala que en la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, como de puntillas y a escondidas, se dice que se procura justicia combatiendo a la delincuencia.
En la actualidad esta importante misión constitucional es de imposible acceso, de forma que es quimérico encontrar la justicia.
Parece como si los Agentes del Ministerio Público de la Federación se avergonzaran de procesarla y quisieran disimularlo. Pero, ¿cabe el enmascaramiento jurídico?, ¿se puede sentir bochorno de combatir a la delincuencia?, ¿de procurar justicia?, ¿se puede investigar a los infractores de la ley penal silbando y mirando para otro lado?, ¿pueden decir los Garantes de la Sociedad que el Código Penal Federal está ahí de casualidad y que no se habían dado cuenta de su existencia?
La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México mencionó también que el propio Código Penal Federal, ese símbolo tan alabado como el más grande logro de la democracia, ha sido tan pisoteado que ha comenzado a prostituirse.
La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., observa con estupor, que el Fiscal General de la República es el responsable de ello, por brindar impunidad a la narco-política. “La verdad es que nuestra sorpresa no tiene límite. ¿Se habrán suprimido los delitos, en lo obscurito y por la noche, y nosotros no nos hemos enterado?”, refirió el prestigiado abogado Alberto Woolrich Ortiz.
Y afirma: “Pero tercos e insistentes, creyentes de que sigue vigente y menos que no se ha derogado bajo el gobierno del actual Presidente, damos continuidad a nuestro reclamo de meter en prisión —al narco delincuente jurídico— más importante de la Historia Patria. Procedamos con sistema. Se impone la lectura total del Código Penal; letra a letra; palabra a palabra; sílaba a sílaba; artículo a artículo; del principio al fin. Sabemos que Alejandro Gertz Manero juega a esconder la justicia. ¿Dónde la habrá ocultado?”
Es menester que para la FGR introducir a la justicia en un periscopio es como también avalar esa actitud que viene desempeñando el Villano de las Mentiras de Palacio Nacional, hacerse de la vista gorda y por omisión —que es un delito tan gravoso para ejecutar penalmente a los altos funcionarios de dicha Fiscalía—, han abusado del fuero constitucional.
Después de una apasionante búsqueda, con posterioridad a una amplia, prolija y fecunda lectura, lo encontramos, afirma Woolrich. “Ahí estaba. Pero ¡diantres! ¿Dónde estaba? Se encontraba en su articulado. Pero eso sí bien resguardada por una supuesta Seguridad de Estado. Algo retorcido, ¿o no…?”
A la sonrisa triunfal con que nos adornamos tras la búsqueda unimos una pregunta sin respuesta: ¿Por qué no se ha investigado a la narco-política? Todo ello nos conlleva a descubrir ese gran misterio. ¡Es cuanto!, puntualizó la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados de México, A.C., que preside el abogado Alberto Woolrich Ortiz.
Y es cierto, el periscopio = a justicia escondida.
Comentarios