top of page

El gobierno de Tecámac realiza regeneración urbana de Av. San Pablo y Colonias Aledañas

  • Chronos
  • 5 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

El Gobierno de Tecámac realizó la regeneración urbana de la avenida San Pablo que beneficia a pueblos originarios de San Francisco Cuautliquixca y San Pablo Tecalco, además del conjunto urbano de Villa del Real en sus seis secciones y las colonias populares, Las Flores, Los Olivos, San Antonio, Aztecas, Cinco de Mayo y San Mateo, y que incluye importantes obras hidráulicas, entre las que figuran una caja concentradora de agua pluvial, un pozo de absorción y las redes que les unen.

Durante la ceremonia de entrega de la obra, encabezada por la alcaldesa Rocío Miguel Hernández, y a la que asistieron la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, y la presidenta municipal electa, Rosi Wong, regidores y síndicos, se hizo un reconocimiento a las acciones emprendidas por esta administración en beneficio de los habitantes.

El secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo Bertaud, dijo que ODAPAS concertó con la entonces alcaldesa Gutiérrez Escalante, se construyera en Casas Geo un pozo de absorción, que tiene 80 metros de profundidad y que permite infiltrar 40 litros por segundo, y una caja concentradora de agua pluvial.

La caja, explicó, se ubica en la avenida San Pablo y tiene una capacidad de 300 metros cúbicos, que va a captar el agua pluvial en tres contenedores que hacen la función de filtros para retirar posible basura y sedimentos y así devolver agua limpia al subsuelo, evitar las inundaciones de la parte baja de la zona, así como de la carretera México-Pachuca.

Este sistema va a permitir que los caudales que escurran por esta avenida se puedan almacenar en el pozo de absorción que se ubica a un costado de una tienda departamental, abundó.

También destacó la obra desde el boulevard de Los Olivos hasta la carretera federal por el camino de San Pablo, donde se colocaron 13 mil 881 metros cuadrados de concreto hidráulico; mil 333 metros lineales de guarnición; dos mil metros cuadrados de banqueta; mil 300 metros de cuneta y topes, en una longitud de 1.5 kilómetros y una inversión cercana a los 26 millones de pesos.

Además, se rehabilitaron los bajo puentes de la autopista México-Pachuca y de la carretera que conecta a San Pablo Tecalco con San Marcos Nepantla, en Acolman, que no había recibido mantenimiento adecuado y es uno de los caminos más antiguos del municipio, así como la recuperación de espacios públicos por derecho de vía, en donde los vecinos y la Dirección de la AMVAR, trabajaron conjuntamente para devolver a la Avenida el área de banquetas y zona vehicular.

Rocío Miguel Hernández señaló que Tecámac trabaja día con día para seguir siendo el mejor gobierno del Estado de México, reconoció la visión y guía de la expresidenta municipal y Senadora de la República Mariela Gutiérrez Escalante y mencionó que las obras corresponden a las necesidades de la población.

Por su parte, Gutiérrez Escalante reconoció que esta obra integral era socialmente compleja por el tiempo que llevaron los trabajos, pero los beneficios son para todos pues permite la reintegración del agua de lluvia al subsuelo, evitará inundaciones severas y convierte a esta vialidad en una de las más funcionales de Tecámac, principalmente para dos de los pueblos originarios: San Francisco Cuautliquixca y San Pablo Tecalco. Destacó que en el municipio se han impulsado importantes obras públicas -y no ocurrencias- desde hace casi seis años, cinco en los que fungió como presidenta municipal, para mejorar las condiciones de la población.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page