top of page

El desempeño de Pemex tira gastosalud a nivel más bajo desde 2010

  • Chronos
  • 30 abr
  • 2 Min. de lectura


LOBO NEGRO. ………………………………

El deterioro productivo de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el primer trimestre de 2025 provocó que los ingresos del Gobierno se quedaran cortos frente al programa. Ante la insuficiencia de recursos, el gasto en salud y otros rubros vitales, sufrieron recortes adicionales a los aprobados por el Congreso.

Pese al menor dinamismo de la economía, en los primeros tres meses del año los ingresos tributarios se colocaron en 1.5 billones de pesos y superaron en 2.5% las expectativas, es decir en 37.8 mil millones de pesos (mmdp).

Sin embargo, este esfuerzo fue contrarrestado por el mal desempeño de los ingresos petroleros. Éstos sumaron 227.5 mmdp, lo que significó un retraso de 30.6% (100.3 mmdp) respecto de lo estimado al periodo.

En su conjunto, los ingresos totales del Gobierno se quedaron 2.9% o 63.2 mmdp por debajo del programa. Este monto equivale a cuatro veces el presupuesto aprobado para la Secretaría de Salud (SSA) a marzo (14.2 mmdp).

En 2025 se aprobaron grandes recortes al gasto con el objetivo de reducir el déficit del Gobierno, incluido el gasto en salud. Sin embargo, ante un desempeño de los ingresos menos favorable de lo estimado, dichos recortes se han profundizado.

Destaca que el Gobierno destinó a la salud pública sólo 151.7 mmdp, 23% (45.4 mmdp) menos de lo aprobado al primer trimestre. Se trata del peor monto destinado a la salud para un primer trimestre desde el 2010. Los recortes se concentraron en la SSA y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con este nivel de recursos, difícilmente se logrará solucionar el problema del desabasto de medicamentos y falta de atención de los ciudadanos.

Otro sector con recortes importantes frente al calendario fue el de Transporte, con un retraso de 57.9% (27 mmdp). Para este rubro se destinaron 19.6 mmdp, el monto más bajo desde el año 2020. Esto indica que el desarrollo de proyectos prioritarios en trenes no ha tenido el impulso esperado.

La buena noticia es que las medidas de austeridad implementadas permitieron reducir el déficit público en 70.4% (330 mmdp) en términos reales, en comparación con el primer trimestre de 2024, periodo en el que se registró el mayor déficit en los últimos 35 años.

 


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page