top of page

Diputados del PRI votan en contra de ley de ingresos; política insuficiente da certidumbre y lastima a pobres

  • Chronos
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


Diputados federales del PRI votaron en contra del dictamen de la Ley de Ingreso en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, por considerar que es una política insuficiente, que no da certidumbre y lastima a los más pobres, en un escenario marcado por los riesgos externos y debilidades internas, tales como la Reforma Judicial y la desaparición de los órganos autónomos.

Los legisladores priistas Emilio Suárez, Emilio Lara y Jerico Abramo hicieron un llamado a la sensibilidad política y al diálogo para frenar una política económica que varios sectores y representantes ya repudiaron. De tal suerte que, dijeron, debemos enmendar el camino y privilegiar la sostenibilidad de nuestra economía en beneficio de los más pobres, aseguraron.

Señalaron que los indicadores del Paquete Económico 2025, como la deuda, el déficit y la tasa de interés, no garantizan que México preserve su grado de inversión; asimismo, desincentiva la llegada de capital extranjero y pone en peligro la permanencia del país en los tratados internacionales.

Por ello, bajo la coordinación de Rubén Moreira, y en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, rechazaron avalar un Paquete Económico que insiste en sobreestimar el crecimiento económico en más del doble de lo que el mercado y las calificadoras han pronosticado.

Por otro lado, los diputados priistas advirtieron que esta Ley de Ingresos deja al federalismo como letra muerta, pues los estados y municipios van a recibir menos recursos que el año pasado. Por tal motivo, propusieron modificar la Ley de Coordinación Fiscal para bajar de 80 a 79 de la federación y que los estados tomen 21 en lugar de 20 como está actualmente.

Lo anterior, explicaron, generaría 75 mil millones de pesos que se pudieran repartir en las proporciones de las fórmulas establecidas a los 2 mil 400 municipios del país y a las 32 entidades federativas.

Hicieron hincapié en que una visión nacionalista es que llegue el presupuesto al municipio más sencillo y al municipio que más genera en igualdad de circunstancias, para que se pueda ayudar más a los que menos tienen.

Los legisladores del PRI pidieron que las proyecciones de crecimiento se cumplan, de no ser así, indicaron, será la deuda más grande en la historia del país y será el momento de más compromiso en los recursos públicos.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page