top of page

Diez meses, el PJCDMX emitió cercade cuatro millones de Acuerdos;extraordinaria dimensión de trabajo

  • Chronos
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura


. BLAS A. BUENDÍA. …………………………………………….

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, emitió un total de 3,973,318 acuerdos, en diez meses, a través de juzgados y unidades de gestión judicial, periodo en el que ingresaron al órgano judicial capitalino 256,801 expedientes.

Dicha dimensión de trabajo realizado entre enero y octubre de 2024 por magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como por personal administrativo y de apoyo judicial, es compilada en cifras de la Dirección de Estadística de la Presidencia, mismas que señalan que se iniciaron en juzgados y a través de unidades de gestión judicial 179,609 juicios, y se concluyeron 130,418.

De los 3,973,318 acuerdos emitidos, 3,021,207 fueron del sistema tradicional y 952,111 del sistema oral; por lo que hace al primero, 1,455,973 corresponden a la materia civil; 1,408,986, a la familiar; 94,429, a ejecución de sanciones penales; 56,324, a la penal; 3,786, a penal de delitos no graves; 1,022, a tutela de derechos humanos, y 687 a justicia para adolescentes.

Por lo que hace a los acuerdos del sistema oral, 389,894 fueron de la materia civil; 300,249, penal; 150,713, ejecución de sanciones penales; 75,999 en materia laboral en asuntos individuales; 23,863, familiar; 9,925, adolescentes sistema penal acusatorio, y 1,468 laboral asuntos colectivos.

Respecto a los 256,801 expedientes ingresados, 156,452 fueron al sistema tradicional y 100,349 al sistema oral; en relación a los primeros, 76,024 correspondieron a la materia civil; 73,529, familiar; 6,125, ejecución de sanciones penales; 577, penal; 124, penal de delitos no graves, y 73, tutela de derechos humanos; por lo que hace al sistema oral, 32,699, a la materia penal; 29,151, civil; 17,497, laboral asuntos individuales; 15,875, familiar oral; 4,588, especializado en ejecución, y 361, justicia para adolescentes.

De los 179,609 juicios iniciados, 110,872 corresponden al sistema tradicional y 68,737 al sistema oral; en cuanto al primero, 62,281 fueron de la materia civil; 44,756, familiar; 3,769, ejecución de sanciones penales; 46, tutela de derechos humanos; 14, penal, y 6, penal de delitos no graves.

Del sistema oral, 24,344, civil; 17,090, penal; 13,011 en materia laboral para asuntos individuales; 9,572, familiar; 4,248, especializado en ejecución de sanciones penales; 233, justicia para adolescentes; 159, laboral asuntos colectivos, y 80, especializado en ejecución de medidas sancionadoras.

De los 130,418 asuntos concluidos, del sistema tradicional fueron 84,972 y del oral 45,446; respecto al tradicional, 53,179 corresponden a la materia civil; 29,384, familiar; 1,406, ejecución de sanciones penales; 508, penal; 454, penal de delitos no graves, y 41, tutela de derechos humanos.

En cuanto al oral, 18,852, a penal; 15,441, civil; 3,965, especializado en ejecución de sanciones penales; 3,767, familiar; 2,810 en materia laboral para asuntos individuales y 191en materia laboral asuntos colectivos.


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page