top of page

Derecho de réplica en la conferencia presidencial “la mañanera” Alusiones

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

ree

LOBO NEGRO. …………………………………..

Constantemente y cuando y se trata de aclarar los problemas que le quejan al país, y dar a conocer en los problemas que se han metido funcionarios, políticos, senadores, diputados de su partido Morena, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, recurre a desacreditar a sus oponentes.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó dos solicitudes de derecho de réplica dirigidas a la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República y a la Dirección de Infodemia del Gobierno Federal, luego de que en las conferencias conocidas como La Mañanera, los días 13 y 20 de agosto, en la sección “Detector de mentiras”, se difundieran materiales que alteraron, fragmentaron y tergiversaron sus declaraciones.

En los documentos, dirigidos a sus titulares, Paulina Silva y Miguel Ángel Elorza, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI subrayó que, en ambos casos, se manipuló su imagen y se difundieron hechos falsos, imprecisos y ajenos a la verdad.

Por ello, pidió de manera formal, en tiempo y forma, dentro de los tiempos que marca la ley, que se le brinde la oportunidad de acudir a una conferencia mañanera, para poder esclarecer lo dicho, ello a través del ejercicio de su derecho de réplica, en el mismo tiempo y extensión del espacio que las autoridades señaladas dedicaron para difundir la información falsa o inexacta que genera un agravio en su persona.

En los escritos, el legislador priista refirió que el artículo 6º de la Constitución, el artículo 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y la Ley Reglamentaria en materia de Derecho de Réplica, así como la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (AR 635/2017, AI 122/2015 y AR 91/2017), establecen que tanto medios de comunicación como instancias gubernamentales que emiten información original son sujetos obligados a respetar este derecho.

Precisó que en la conferencia del 13 de agosto, Miguel Ángel Elorza proyectó un video con imágenes del diputado Moreira, aludiendo a que había expresado que la reforma electoral buscaba acabar con la oposición. “A partir de mi imagen se conformó una voz en off que refirió comentarios de distintos políticos y académicos, ya no necesariamente mis comentarios”, detalló.

Con relación a la mención del 20 de agosto, explicó que se reprodujo el fragmento de un discurso que pronunció en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, así como una publicación realizada en su cuenta de la red social X. “En el caso de la publicación, se omitió la fecha original; y en el discurso, se editó de forma que descontextualizó mis palabras y generó una interpretación distinta a la expresada”, apuntó.

Luego de considerar que estos hechos configuran una manipulación indebida de información que le perjudican, puntualizó que el derecho de réplica es un pilar de la democracia que asegura el debate público en condiciones de equidad, evitando que los ciudadanos y representantes populares queden en estado de indefensión ante afirmaciones inexactas o falsas.

“Reitero mi respeto a las instituciones del Estado Mexicano y a la libertad de expresión, y subrayo que las solicitudes de réplica se hacen con estricto apego a derecho, en el plazo de los 15 días hábiles para presentarlas, con el único fin de esclarecer información incorrecta y ejercer la defensa legítima de mi nombre y reputación”, apuntó Rubén Moreira.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page