top of page

Denuncia Ale Rojo de la Vega irregularidades encontradas deadministraciones pasadas Cuah.

  • Chronos
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura


La pérdida del archivo de los últimos 12 años, irregularidades en más del 60 por ciento de las obras adjudicadas en contratación directa, plazas que eran ocupadas por ‘aviadores' y más de 2.3 millones de pesos en deuda por infracciones de tránsito, son la herencia de administraciones pasadas en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Lo anterior fue detectado por el Gobierno de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien dará vista al Órgano Interno de Control y a las autoridades correspondientes.

En conferencia de prensa, Ale Rojo de la Vega denunció también inconsistencias encontradas en la implementación del programa ‘Farmacia hasta tu casa’ del gobierno anterior, falta de entrega de equipo a personal de la alcaldía, el uso de espacios públicos para el lucro de particulares y el desuso de más de 12 mil piezas de materiales destinados a salvar vidas en la pandemia.

Todo ello ha derivado en acciones de la actual administración, que han originado tres denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por temas relacionados con corrupción, extorsión y uso de documentos falsos.

“La Alcaldía Cuauhtémoc tiene años incumpliendo la Ley de Archivos de la Ciudad de México”, subrayó la alcaldesa, al referirse a las condiciones de pudrición en los que han encontrado los archivos de la administración. “¿Por qué no se denunció hace tres años, ni hace cuatro meses por el alcalde transitorio, ni antes?”, cuestionó.

En lo que se refiere a obras, entre 2021 y 2023, la alcaldía Cuauhtémoc adjudicó directamente 111 de 183 obras contratadas, el 60.65% del total, práctica que debería ser la excepción y no la norma. Estas contrataciones, por un monto acumulado superior a 424 millones de pesos, incluyeron proveedores no inscritos en el padrón, sobrecostos y proyectos que no cumplieron los cronogramas de ejecución.

En 2023, las adjudicaciones directas alcanzaron su punto más alto, con 47 contratos por 288 millones de pesos, una práctica recurrente que deberá ser investigada a fondo por las autoridades de control y fiscalización para deslindar responsabilidades, explicó la alcaldesa.

La administración que encabeza Ale Rojo detectó 20 plazas laborales ocupadas por "aviadores", empleados que cobraban sin asistir a trabajar, además de 36 personas asignadas a áreas distintas sin registro oficial. Estas irregularidades, arrastradas de gestiones pasadas, generaron un desfalco anual de más de 2.3 millones de pesos en perjuicio de los vecinos de la demarcación.

Otro de los hallazgos es una suma de 2.3 millones de pesos en deudas por infracciones al reglamento de tránsito, incluyendo un vehículo con 75 multas registradas. Además, los gobiernos anteriores dejaron más de 1.3 millones de pesos en multas por incumplir con la verificación ambiental de más de 300 vehículos, agravando las contingencias ambientales en la demarcación. “Actuaron con total desprecio a la ley, repartiendo más contaminación que beneficios a los ciudadanos”, resaltó Rojo de la Vega.

La administración anterior de la alcaldía Cuauhtémoc dejó un pasivo laboral de 68 millones de pesos debido a la inacción en juicios laborales. Según la Dirección General Jurídica, 9 de cada 10 expedientes de litigio fueron perdidos por falta de seguimiento, incluyendo cuatro litigios civiles que costaron 6 millones de pesos. “Nos preguntamos si fue

 
 
 

תגובות


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page