top of page

Debemos reconocer derecho al voto Desde 16 años y empoderar juventud

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

ree

En la discusión de la reforma electoral, Movimiento ciudadano propondrá que la edad para votar sea a partir de los 16 años, no de los 18, adelantó el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda, adelantó que en la discusión de la reforma electoral propondrán fortalecer la participación de las y los jóvenes en los procesos democráticos estableciendo el derecho a votar desde los 16 años.

“Las juventudes que reclaman derechos políticos. A las juventudes les exigimos mucho y las atendemos poco; nos parece que ésta es una buena manera de reconocer a las juventudes como sujetos políticos de derecho, por eso nosotros estamos planteando, como se hace ya en otros países, que a partir de los 16 años se pueda votar”, dijo el senador Castañeda.

En diferentes países ya se debate el reconocimiento al derecho de votar en personas de 16 años de edad.  En países como Alemania, Australia, Escocia, Brasil, Argentina y Ecuador ya se contempla el voto de las y los jóvenes para diferentes elecciones. 

En México, las y los jóvenes de 16 y 17 años de edad pueden trabajar y pagar impuestos, por tanto, deberían tener voz y voto en los procesos democráticos para elegir a sus representantes. Además, son las juventudes, las principales afectadas en las políticas públicas sobre educación, medio ambiente, salud, deporte, entre otras.

“Si ya estamos en una discusión sobre derechos político electorales deberíamos de ampliar derechos, hay que discutir a qué derechos nos referimos. De entrada reconocer que ya están en una edad y condiciones de involucrarse activamente en la vida pública, de poder elegir a sus representantes”, dijo el senador jalisciense.

Clemente Castañeda señaló que una reforma electoral que surge desde la cúpula del poder, de fondo, solo pretende mantener el poder: esta debería salir desde las minorías y de la oposición.

“La reforma electoral, si no atiende problemas como la violencia en las campañas políticas, el dinero sucio que financia muchas de estas candidaturas, si no empareja la cancha electoral, pues es una reforma que no tiene razón de ser. Será una reforma que proviene desde el poder, orientada a la conservación del poder, no a ser más democrático y más representativo el sistema electoral mexicano”.

Castañeda señaló que Movimiento Ciudadano presentará próximamente su visión integral del sistema electoral, junto con la propuesta reconocer el derecho a votar desde los 16 años de edad. “Nosotros estamos pensando en una serie de derechos cívico políticos, hay que empoderar a las juventudes”, puntualizó.


 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page