top of page

Debe terminarse corrupción Gobierno permite huachicol F.

  • Chronos
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura


XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ. ……………………………..

El huachicol fiscal y narco huachicol son ilícitos que no pueden realizarse sin la complicidad dentro del Gobierno Federal, por lo que llamó a terminar con los entramados de corrupción que existen en diferentes dependencias.

Comentó que la corrupción en Pemex y aduanas es facilitadora para que los delincuentes logren el robo e importación ilegal de combustible y la evasión de impuestos.

En un video en redes sociales, lamentó que mientras el gobierno mexicano guarda silencio, vienen otras naciones como Noruega y Estados Unidos a prender las alarmas en nuestro país.

“Por ejemplo, el Fondo de Riqueza de Noruega vendió sus inversiones de renta fija que tenía en Pemex por probables actos de corrupción en la paraestatal. Y, por otra parte, Estados Unidos desarticuló una red fronteriza operada por el crimen organizado para introducir petróleo robado desde Pemex a Estados Unidos, delito conocido como narco huachicol”, aseguró.

Gálvez Ruiz añadió que en el vecino país del norte están en proceso investigaciones por la introducción ilegal de combustibles a México, y explicó que el huachicol fiscal es la importación y comercialización de hidrocarburos desde Estados Unidos sin que paguen los impuestos correspondientes porque son transportados como aditivos, productos exentos de IEPS.

Añadió que las pérdidas en el huachicol fiscal se calculan en 700 mil millones de pesos y además, se registra una reducción en el consumo de 50 mil barriles de diésel y 70 mil barriles de gasolina, mientras que el parque vehicular ha crecido 20% desde 2018.

 “¿Cómo se explica la reducción en la venta legal de combustibles si el parque vehicular va en aumento? Es simple: se ha incrementado el huachicol que subsana el mercado negro”, detalló.

En ese sentido, dijo que es urgente que la presidenta Sheinbaum desarticule los entramados de corrupción porque no se trata de encubrir a los suyos, sino de investigar lo ocurrido en el sexenio pasado y en el actual: “caiga quien caiga”.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez afirmó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, debe aclarar si son ciertas las versiones de que ella y su esposo están siendo investigados por presuntos depósitos irregulares en sus cuentas.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page