top of page

Debe de eliminar fuero constitucional a servidor público responda ante la ley

  • Chronos
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. …………………

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa que plantea eliminar el fuero constitucional en México.

La iniciativa advierte que, todos los servidores públicos, incluidos legisladores, ministros y fiscales, responderán ante la ley como cualquier ciudadano.

El legislador federal por Coahuila --también conocido como Ricardo “El Tigre” Mejía-- explicó que, “el fuero perdió su sentido histórico y se transformó en una forma de protección personal que ha perpetuado la impunidad política”.

De esta forma, se propone modificar los artículos 61 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar la figura de la declaración de procedencia; “cambio que suprimiría los mecanismos de inmunidad procesal penal y pondría fin al proceso de desafuero que actualmente protege a los funcionarios”.

La modificación al marco legal, advirtió el ex titular de la Subsecretaría de Seguridad Pública del gobierno de México, cualquier servidor público podría ser investigado, imputado o procesado directamente por las autoridades competentes sin requerir aprobación del Congreso.

“El fuero no debe ser un privilegio ni una protección personal; su esencia fue garantizar la independencia del Congreso, no encubrir delitos”, expresó el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja.

El también abogado de profesión afirmó que, esta reforma fortalecería la confianza ciudadana en las instituciones, al eliminar un símbolo de desigualdad que históricamente ha separado a los gobernantes del pueblo; “la medida busca erradicar la impunidad estructural y consolidar un Estado donde prevalezca la rendición de cuentas”.

El legislador sustentó su propuesta con datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG 2023) elaborada por el INEGI, la cual reflejó que más del 83 por ciento de la población percibe altos niveles de corrupción.

Explicó que este porcentaje evidencia la urgencia de reformar el marco jurídico para garantizar transparencia y justicia en todos los niveles del servicio público; “eliminar el fuero enviaría un mensaje claro a la sociedad mexicana sobre el principio de igualdad ante la ley y la responsabilidad de los funcionarios.

Mejía Berdeja subrayó que. “la verdadera democracia no se sostiene sobre privilegios, sino sobre integridad, justicia y rendición de cuentas institucional; al tiempo de consolidar el tránsito del privilegio al principio y de la impunidad a la responsabilidad republicana”.

Reiteró que “la eliminación del fuero permitiría una nueva relación entre ciudadanía y representantes, basada en la transparencia y la legalidad; la igualdad ante la ley debe ser la base del pacto social, y que ningún cargo público puede estar por encima de la justicia”.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page