top of page

Dan trámite de primera lectura del dictamen contra lavado de dinero

  • Chronos
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura


El Pleno del Senado de la República dio trámite de primera lectura al dictamen que reforma la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y el Código Penal Federal, a fin de reforzar el marco legal de México en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

La propuesta plantea medidas para mejorar la coordinación entre las autoridades encargadas de supervisar el cumplimiento de las obligaciones, en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Se adicionan las definiciones de asociaciones y sociedades sin fines de lucro, beneficiario controlador, cliente o usuario, desarrollo inmobiliario, financiamiento al terrorismo, persona políticamente expuesta, representante encargado de cumplimiento y riesgo, así como la obligación de quienes realizan actividades vulnerables para identificar y dar seguimiento a los actos y operaciones que llevan a cabo con personas clientas y usuarias.

Respecto al Código Penal Federal se establece que la denuncia que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realice respecto a conductas que utilicen servicios institucionales que integran el sistema financiero, se realice por conducto de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien tendrá el carácter de víctima u ofendida.

Asimismo, se plantea que este requisito de procedibilidad no será necesario, cuando derivado de las actividades de investigación del delito, el Ministerio Público de la Federación advierta la posible comisión de un delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Las reformas aseguran la efectividad de la ley mediante sanciones proporcionales y disuasivas, entre las que se subraya la revocación de permisos a sujetos que no cumplan con sus obligaciones de prevención.

El dictamen busca asegurar la estabilidad económica nacional, el cumplimiento de compromisos internacionales, y la protección del interés público, todo ello dentro de un contexto de legalidad y seguridad jurídica.

También se le dio trámite de primera lectura al proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, para permitir la exportación de carne de totoaba de manejo intensivo, es decir, de cultivo o acuacultura.

El mismo trámite se le dio al dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, a fin de implementar un modelo nacional ordenado, homologado y simplificado en materia de trámites gubernamentales; así como a las reformas al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page