top of page

Cuestionan resultados de “jóvenes construyendo el futuro” en CDMX

  • Chronos
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Cada vez es mayor el desinterés de beneficiarios a insertarse en opciones educativas y laborales, ello, ante la falta de motivación del Estado, que solamente se ha dedicado a prometer sin cumplir con lo que prometen, y abandonan a los jóvenes.

La Presidenta de la Comisión de Juventud del Congreso CDMX, Frida Guillén Ortiz, manifestó hoy su preocupación por lo anterior y dijo “Nosotros siempre hemos creído que los jóvenes representan una fuerza, una voz y un compromiso, pero lamentablemente el Gobierno de Morena no los mira igual y únicamente como base electoral”. 

La legisladora del PAN, cuestionó la efectividad del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” aplicado en la Ciudad de México. “La cual tenemos aún la tasa más alta de desempleo juvenil y los niveles de deserción a nivel bachillerato y universitario más amplios que en otras entidades como Sonora o Guerrero, que tienen poblaciones más altas”.

En este sentido, Guillén Ortiz, legisladora panista por la alcaldía Cuauhtémoc, habló de la necesidad de una reingeniería a la política de apoyos a jóvenes, para evitar que sea un esquema de clientelismo y existan estándares de educación y empleo viables.

“Hemos notado por varios medios que los jóvenes reciben sus 8 mil pesos al mes para otras actividades o necesidades, menos para los propósitos del programa que es la capacitación y formación”.

Por ello, la panista pidió a la Secretaría del Trabajo federal, un diagnóstico de este programa para conocer sus verdaderos impactos en la vida de los beneficiarios. 

“Saber si hay metas, hasta dónde una persona puede o debe seguir recibiendo este apoyo y cómo lo ha empleado para la formación de sus habilidades”.

Subrayó que el gobierno debe tener claro que brindarle apoyos económicos a este sector de la población ya no debe ser para un esquema de “conformismo” para beneficiarios o futuros beneficiarios, sino verdaderamente la oportunidad para que salgan de un sistema de pobreza y desigualdad, mismo que Morena “nos ha hundido en los últimos 7 años en el país y claro, en la Ciudad de México”. 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page