top of page

Cortometraje sensibiliza a diputados sobre trabajo doméstico en CDMX

  • Chronos
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura


Las historias de los niños Lizbeth y Aarón generaron la ovación, reflexión y compromiso de legisladores, activistas e invitados que acudieron a la proyección del cortometraje ¿Puedo hablar con mi mamá?, filme del realizador Flavio Florencio y de la activista y defensora de derechos del trabajo doméstico, Marcelina Bautista, que se presentó en el congreso de la Ciudad de México.

El coordinador de la bancada Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, dijo que el relato fue proyectado en el salón Heberto Castillo del recinto de Donceles, donde al finalizar tuvieron un intercambio de impresiones en las que destacó la relevancia de las tareas en el hogar y cómo lo viven mujeres y hombres, a través de las actividades que sus hijos realizan cuando están solos en casa.

“Es una labor que llevo haciendo 20 años y sigo haciéndolo. Me parece sumamente importante hablar del trabajo que realizamos en otras casas y al cuidar a otros niños, incluso, pues invisibiliza lo que nosotros pasamos, pero sobre todo el derecho de los niños, nuestros hijos, a estar con sus padres”, dijo Bautista, quien también preside el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH).

La activista agregó que a través del trabajo de organismo que preside también busca genera conciencia sobre las presentaciones y derechos del gremio, por ejemplo, tener Seguro Social, ya que actualmente sólo el 10 por ciento de quienes pertenecen a él están dadas de alta por sus empleadores. “Esto también es un mensaje importante, porque nosotros hemo

“Esto también es un mensaje importante, porque nosotros hemos insistido en la creación de esta Ley del Sistema Integral de Cuidados. Reconocemos el gran trabajo y aportación que tienen las Utopías, pero al ver estas realidades nos queda claro que los cuidados van más allá y debe ser este sistema articulado que dé respuesta a cada una de las necesidades de los mismos”, comentó el coordinador de la Bancada Naranja, Royfid Torres, quien presentó el filme junto a la también activista Silvana Carranza.

En la proyección también estuvieron presentes las legisladoras Lizzette Salgado, Diana Sánchez Barrios, Miriam Saldaña, Daniela Álvarez, Diana Barragán, Patricia Urriza y Luisa Ledesma, quienes dedicaron mensajes de apoyo y compromiso a los realizadores, elenco, así como madres y padres trabajadores.

La función especial contó también con la presencia de María Esmeralda Martínez, directora de Alianzas Estratégicas del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), quien recordó que la dependencia da asesorías y apoyo a las trabajadoras del sector para poder acceder a los derechos y obligaciones que indica la Ley Federal del Trabajo.

Entre los acercamientos que hubo de la CACEH con los integrantes del Congreso capitalino, el legislador Royfid Torres solicitó a la representante de ICAT la instalación de un módulo o mesa de información en el recinto, para que puedan registrar a las trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otros trámites.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page