top of page

Corrigen en el CMN 20 Noviembre del ISSSTE las arritmias cardiacas

  • Chronos
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura


El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo de Martí Batres Guadarrama, informa que en los dos primeros días de nacionalización del servicio de hemodinamia en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” se realizaron con éxito tres procedimientos de electrofisiología para detectar y corregir fallas cardiacas en pacientes de 42, 67 y 68 años.

“El equipo del Centro Médico Nacional 20 de noviembre @cmn20noviembre del @ISSSTE_mx nos comparte estas fotos del primer procedimiento cardiovascular que realiza con los nuevos insumos y equipamientos ya nacionalizados. Todo un éxito”, compartió Martí Batres en redes sociales, el pasado 21 de enero.

De acuerdo con el médico especialista en electrofisiología cardiaca, Gerardo Rodríguez Diez, quien estuvo a cargo del procedimiento, durante las intervenciones se utilizó tecnología de nivel mundial, implementada en México bajo este nuevo modelo.

“Estos casos son los primeros que se hicieron de electrofisiología, en el marco de la nacionalización de los insumos, lo cual demuestra que se pueden seguir haciendo los procedimientos con la última tecnología adquirida por la institución. (…) Se cuenta con las herramientas diagnósticas y terapéuticas más actuales en esta área, que no se tenían o se tenían parcialmente con el modelo anterior. (...) La calidad del servicio y de los insumos están a la par del resto del mundo”, aseguró Gerardo Rodríguez.

Detalló que, con el empleo de los insumos, como el polígrafo de estimulación, catéteres diagnósticos, catéteres de ablación y mapeo tridimensional, se realizó la reconstrucción en tercera dimensión de un fragmento del corazón, a efecto de detectar el origen de la taquicardia e interrumpirla de manera definitiva.

“Se interrumpe la taquicardia y el paciente tiene 90 por ciento de probabilidad que ya no regrese la arritmia y quede curado de por vida sin necesidad de tomar algún fármaco”, dijo.

En los tres casos se corrigieron taquicardias supraventriculares que provocan síntomas, como la falta de aire, y pueden llegar a producir una embolia cerebral, debido al aceleramiento de la frecuencia cardiaca a más de 150 latidos por minuto.

El ISSSTE cuenta con centros de resolución de arritmias, donde atiende aproximadamente a 12 millones de derechohabientes. El Centro Médico Nacional “20 de noviembre” es la única unidad del Instituto que forma médicos de alta especialidad, y se encuentra dentro de las primeras cinco sedes a nivel nacional en graduar a este tipo de personal.

En los procedimientos participaron el adjunto de Electrofisiología, Martín Ortiz Ávalos; la jefa de Residentes, Melissa Galindo; y los doctores Miguel Macías y Alexander Muñoz.

El ISSSTE, a cargo de Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso por avanzar en el proceso de nacionalización, a fin de brindar atención oportuna, eficiente y de calidad a las y los trabajadores del Estado.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page