top of page

Contribuye gobierno de México con proyectos de alto contenido social

  • Chronos
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, adelantó que el Gobierno de México trabaja en proyectos de desarrollo con visión transexenal para que el beneficio para la población sea a corto, mediano y largo plazo.

Durante la Conferencia Magistral “El Papel de la Infraestructura en el Progreso de México” el titular de la SICT señaló que, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, las acciones realizadas tienen como uno de sus ejes la justicia social.

Al detallar el Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, informó que, durante ese sexenio, en infraestructura aeroportuaria se prevé una inversión de 129 mil 139 mdp, de los cuales 36 mil 503 mdp se ejercerán este año en 62 aeropuertos con inversión mixta.

Expuso que, en los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic en donde se tiene inversión pública y privada, ya operan vuelos internacionales; además, dijo, se trabaja en la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Monterrey, Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Mérida y Chihuahua, y se construye una nueva terminal en Guadalajara y Puerto Vallarta.

En cuanto a seguridad en carreteras mencionó que se labora en cierres de acceso irregulares, así como en la construcción de paradores en carreteras; también indicó que se implementan arcos dinámicos para revisar los pesos, dimensiones e identificar las placas del autotransporte.

Por otra parte, y en el marco del 33º Congreso Nacional de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Esteva Medina agradeció a este organismo, cuyos integrantes dijo, han respondido en los momentos más complejos.

“En el gobierno me tocó vivirlo ya en varias ocasiones, en donde la respuesta del Colegio, institucional, profesional y técnica es clave para generar esa confianza y por eso siempre mi agradecimiento y mi compromiso de seguir trabajando en conjunto”, destacó el funcionario federal.

En cuanto al tema de atención a emergencias por lluvias extraordinarias ocurridas en el mes pasado expuso que, en tres días, se restableció la circulación en mil 61 km de carreteras federales.

Asimismo, se abrió el paso a 269 localidades con la liberación de 493 caminos afectados, con el apoyo de más de mil 200 máquinas y 17 mil 418 trabajadores.

Finalmente, Esteva Medina informó que la SICT puso en marcha un sistema de control y seguimiento de incidencias, con el propósito de que se atiendan de forma inmediata los inconvenientes que se presenten en la Red Carretera Federal.

Subrayó que de esta forma ya es posible saber cuántas máquinas están trabajando, en donde hay una interrupción y en cuánto tiempo se puede liberar.

Recordó que este sistema fue utilizado en octubre durante la contingencia por lluvias lo que permitió actuar con prontitud y compartir con confiabilidad la información a la población.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page