top of page

CONTEXTO

  • Chronos
  • hace 9 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

FERNANDO RAMÍREZ DE AGUILAR L. …………………

Claudia Sheinbaum Pardo debería dar un severo golpe sobre la mesa. María Corina Machado y el Nobel de la Paz.

Los estragos que dejaron las lluvias y los desbordes de ríos en el Golfo de México, principalmente en la zona de la huasteca, mostraron que no hay una interconexión interinstitucional entre las autoridades municipales, estatales y federales para poder atender las emergencias climáticas, pero lo más grave es que la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha estado recorriendo las zonas desbastadas, ha escuchado de viva voz, las quejas de los ciudadanos en contra de los alcaldes y gobernadores morenistas, que en principio no les avisaron sobre la magnitud de lo que se venía, como lo había advertido con una semana de anticipación el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de Conagua, ni tampoco se acercaron para ayudarlos hasta que llegó la ayuda federal.

El Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, dijo llovería exageradamente y que habría la posibilidad del desbordamiento de ríos y nadie les hizo caso. Y pese a las advertencias, los gobernadores de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Puebla, Américo Villarreal Anaya, Ricardo Gallardo Cardona, Julio Menchaca, Rocío Nahle y Alejandro Armenta, no implementaron medidas de protección civil extraordinarias ni advirtieron a la población sobre el peligro que se avecinaba, por lo que incurrieron en una negligencia criminal. Se lo han dicho una y otra vez a Claudia Sheinbaum Pardo, en sus recorridos. Hasta se reconoce 78 fallecimientos, pero hay más de 50 personas desaparecidas o más bien sepultadas entre los aludes de lodo.

Pero el tema es que se va a hacer ahora con el invierno. El cambio climático es una realidad. Independientemente de la ayuda que se destinará a través de los programas de apoyo institucionales, que siempre serán insuficientes para superar este tipo de tragedias, el asunto de fondo es que no hay una coordinación interinstitucional y tampoco hay un mecanismo que evite que las autoridades municipales y estatales se roben los recursos públicos destinados para llevar a cabo obras de infraestructura que se requieren con urgencia para reparar o reponer lo que las lluvias, desgajamientos de cerros, desbordamientos de ríos dejaron, así como la destrucción de puentes, hospitales y caminos rurales que se tendrán que reconstruir.

Hemos insistido en que la presidenta Sheinbaum Pardo ya debe de dar un severo golpe sobre la mesa y comience a tomar medidas, tanto con estos ineptos gobernadores que se han dedicado a robar y a decir estupideces, como con estos legisladores que cínicamente se han burlado de ella en público y en privado y se pasan por el arco del triunfo sus indicaciones y sus iniciativas de ley. Pero no. Sigue defendiendo a capa y espada a su antecesor y los sigue protegiendo, no obstante, las presiones de Estados Unidos que a varios de ellos les ha quitado las visas por sospechas de estar ligados al crimen organizado.

Sobre el Premio Nobel de la Paz a la venezolana opositora de Maduro, María Corina Machado, mereció un amplio reconocimiento, por ejemplo, de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien afirmó: “El galardón envía un mensaje poderoso al reconocer que el espíritu de libertad no puede ser encarcelado y que la sed de democracia siempre prevalece”.

Y es que el avance de los regímenes autoritarios con el correspondiente retroceso de las democracias, acompañado todo ello por el debilitamiento de los sistemas de partidos y el empobrecimiento del debate político, la simplificación de la complejidad en el lenguaje de la banalidad y el populismo maniqueo, han afectado a varios países, entre ellos a México.

Hay que recordar que los únicos presidentes que acudieron avalar la tercera toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, en enero pasado, fueron el cubano y el nicaragüense. Más claro no podía ser.

Con la entrega del premio a María Corina Machado, y en este momento, se reivindica la búsqueda de la paz por la vía civilizada de la democracia. Sí, como dice el dictador cubano Díaz-Canel, se trata de una decisión con una alta carga política; tiene razón, es más, es la dignificación de la política.

Por cierto, fue lamentable la desdeñosa opinión de Claudia Sheinbaum sobre el Premio Nobel de la Paz a la venezolana opositora de Maduro, María Corina Machado.

Vuelvo a recordar que hay millones de venezolanos que han salido de su propio país por las pésimas condiciones de vida y piden a gritos que deje el gobierno el tirano de Nicolás Maduro. Muchos de esos venezolanos respaldan a Corina, pero otro tanto no. Eso se debería de tomar en cuenta, porque miles de esas personas están en México y la mayoría pretende ir hacia Estados Unidos y ante la falta de oportunidades son fácilmente presa de la delincuencia organizada, como ya se ha visto.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page