top of page

Congreso pide al IECDMX promover principio de máxima publicidad en Presupuesto Participativo

  • Chronos
  • 11 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



Con el objetivo de que la ciudadanía capitalina se involucre en los procedimientos de Presupuesto Participativo y elección de comisiones de participación comunitaria, el pleno del Congreso local solicitó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) que dentro de su presupuesto y programas establecidos promueva el principio de máxima publicidad.

La propuesta con punto de acuerdo suscrita por el diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA), puntualiza que a través de estos proyectos participativos la ciudadanía tiene un rol activo en la toma de decisiones sobre el uso de recursos públicos, conforme al artículo 116 de la Ley de Participación Ciudadana.

Asegura que la principal problemática “radica en el desconocimiento y poca participación por parte de la ciudadanía en los procesos de participación ciudadana, fundamentalmente en la etapa de asambleas de evaluación y rendición de cuentas, como lo establece el artículo 120, inciso h)”, de esta ley; ya que las campañas informativas muchas veces no son accesibles para todos, “especialmente en comunidades vulnerables y con menor acceso a la tecnología”.

En este sentido, hizo un llamado al instituto para que en estas etapas de asambleas y rendición de cuentas se incrementen estrategias más inclusivas y accesibles de difusión y educación cívica, teniendo como eje rector la promoción y difusión de losproyectos participativos y las comisiones de participación comunitaria.

Para lo anterior, podrían establecerse foros, talleres y reuniones informativas, con énfasis en las comunidades vulnerables, además de la inclusión de campañas masivas en medios tradicionales como la radio, televisión y prensa.

El documento presentado destaca la importancia de simplificar los procesos de participación y asegurar que la ciudadanía vea resultados tangibles de su involucramiento, que ayuden a restaurar la confianza en los mecanismos participativo.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page