top of page

Condenan impuesto de Trump a remesas y respaldan a la presidenta Claudia Sheinbaum

  • Chronos
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura


“Las y los mexicanos son el mayor grupo de inmigrantes en Estados Unidos; y cerca del 68 por ciento de ellos, mayores de 16 años, estaban en la fuerza laboral civil en 2023”: Diputado Martínez Urincho.

El Congreso local expresa su rechazo a la propuesta injusta y arbitraria de Donald Trump para gravar las remesas e imponer una doble tributación, y reitera su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum para defender a los connacionales migrantes.

El Congreso de la Ciudad de México se manifestó en contra del proyecto legislativo “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pretende imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por las personas migrantes, lo que constituye una medida inconstitucional, arbitraria, injusta y que contraviene acuerdos internacionales.

Mediante un punto de acuerdo, presentado por el diputado Alberto Martínez Urincho, el pleno del Congreso respaldó las acciones diplomáticas emprendidas por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, su gabinete de gobierno y la embajada mexicana en Estados unidos. Asimismo, se exhortó al Senado de la República para que realice acciones inmediatas, firmes y contundes ante sus pares en el Congreso norteamericano, con el fin de defender a las familias mexicanas y compatriotas migrantes que se encuentran en el país vecino.

En palabras del promovente, en 2020, las remesas enviadas desde Estados Unidos representaron el 3.9% del PIB de nuestro país, y en estados con mayores índices de pobreza –como Michoacán y Guerrero- representaron hasta el 15.9% y el 14.1% de su PIB, respectivamente.

“Solo el año pasado, las remesas marcaron un nuevo hito al rebasar los 64,745 millones de dólares. En los primeros cuatro meses de 2025, los mexicanos residentes en Estados Unidos enviaron 14,269 millones de dólares al país”, expuso en tribuna.

En ese sentido, no cabe duda de que las remesas son una fuente de ingresos de suma para las familias mexicanas. Además, las y los migrantes ya pagan impuestos en los Estados Unidos, por lo que, de aprobarse el proyecto, se obligaría a una doble tributación, con graves efectos en el patrimonio de las familias connacionales que reciben remesas.

Martínez Urnicho recordó que a presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, han calificado la propuesta como inaceptable e injusta, por lo que el respaldo del Congreso de la Ciudad de México a las medidas diplomáticas, jurídicas y políticas para proteger la dignidad de nuestras heroínas y héroes migrantes es total.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page