Conagua ha retirado 41 mil toneladas de basura y 408 mil m3 de azolve dela infraestructura del desagüe
- Chronos
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), concluyó el operativo emergente implementado a partir del 10 de agosto de 2025, para desalojar el agua de lluvia anegada en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos, en Estado de México, así como en la alcaldía Gustavo A. Madero, a partir de lluvias abundante.En total, se intervinieron mil 300 metros de ductos locales de desagüe y 15 pozos de drenaje. Asimismo, se desalojaron 367 m3 de agua de lluvia del hangar de la Guardia Nacional, del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, y más de 975 m3 de agua de lluvia estancada en 44 viviendas y 18 calles.
Adicionalmente, se mantienen acciones en entidades de la República Mexicana, para reforzar los servicios de drenaje y de agua potable que los municipios brindan a la población, con el fin de reducir riesgos de inundaciones y mantener el abasto, principalmente en las regiones más vulnerables y con mayor escasez de agua.
Actualmente, además de los operativos emergentes, se apoya a los municipios que lo solicitan mediante el bombeo de agua acumulada, realizado con personal y equipos especializados. En lo que va del año, se han llevado a cabo 15 operativos, con los que se han desalojado más de 6.6 millones de m3 de agua de lluvia, en beneficio de casi 225 mil habitantes de Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
En materia preventiva, a solicitud de autoridades locales, se han llevado a cabo acciones de desazolve de drenajes municipales en Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Hidalgo, Colima, Estado de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Yucatán. En total, con 41 operativos, se han intervenido 391 mil 285 metros de tubería y 4 mil 123 pozos de desazolve, en favor de más de 322 mil 500 pobladores.
En particular, en el Valle de México, se realiza el retiro de basura y azolve de infraestructura de desagüe principal, a cargo de Conagua, con el fin de facilitar su operación y reducir riesgos de averías y desbordamientos, debido a que, incluso, llegan objetos de gran tamaño como sillones y hasta refrigeradores.
Así, en 2025, se han extraído más de 41 mil 397 toneladas de basura y más de 408 mil 564 m³ de azolve, de las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, las cuales reciben el agua de ríos como San Francisco, San Rafael y De la Compañía, de los drenes Chimalhuacán I y II y General del Valle de México, el Gran Canal del Desagüe, el Canal General, así como los túneles Emisor Oriente, Río de la Compañía e interceptor Río de los Remedios.
En materia de agua potable, a partir de diferentes fechas de 2025, se han desarrollado operativos de distribución mediante carros tanque en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Tabasco. En total, se han distribuido 64.8 millones de litros a casi 367 mil 200 personas.
También en materia de agua potable, se han bombeado más de 947 mil m3 de agua subterránea para facilitar la operación del sistema de distribución municipal de Mocorito, Sinaloa, en beneficio de casi 12 mil habitantes.
Conagua ratifica sus compromisos establecidos en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, de garantizar el derecho humano al agua, en cantidad y calidad, así como de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente los efectos del cambio climático, como son las lluvias cada vez más abundantes y la sequía, en apoyo de la población, especialmente la ubicada en regiones con alta vulnerabilidad hídrica.
Comentarios