top of page

Conagua avanza Plan Integral para la zona oriente del Estado de México

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), avanza en la ejecución de las obras del Plan Integral para la zona oriente del Estado de México, uno de los proyectos estratégicos impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones hídricas en las regiones más vulnerables del país.

Como parte de este plan, Conagua lleva a cabo diversas obras que se prevé concluir en 2028, para beneficiar a más de 6.4 millones de habitantes de 10 municipios del Estado de México, con una inversión total estimada en 7 mil 400 millones de pesos.

De esa inversión, en 2025 se aplicaron casi 2 mil 600 millones de pesos a 137 acciones en materia de agua potable y de drenaje.

La colaboración estrecha entre el gobierno federal, el gobierno estatal y los 10 municipios mexiquenses que integran este plan maestro es fundamental para lograr un desarrollo integral, que se refleje en una mejora significativa en las condiciones de vida de sus habitantes.

Entre las obras destacadas en Ecatepec de Morelos, se encuentran los trabajos en 18 pozos, que permitirán recuperar un caudal de 339 litros por segundo (l/s). Además, se rehabilitarán 7 cárcamos de bombeo para disminuir el riesgo de inundaciones.

En Chalco, destacan las obras concluidas correspondientes a la primera etapa del colector Chalco y las obras complementarias de drenaje. También se han realizado trabajos de mantenimiento en los ríos San Rafael, Ameca y de la Compañía.

En Nezahualcóyotl, se intervinieron 9 pozos, con una recuperación total de 325 l/s, y se realizó el mantenimiento a cinco cárcamos de bombeo. En Chimalhuacán sobresalen la perforación de tres pozos, con una recuperación de 120 l/s, y el mantenimiento al dren Chimalhuacán II y al río de la Compañía.

En Ixtapaluca, se está trabajando en cinco pozos, con una recuperación de 120 l/s, así como la construcción del emisor y del drenaje pluvial. En Chicoloapan se mantienen trabajos en dos pozos, con una recuperación de 55 l/s y la rehabilitación de dos cárcamos de bombeo más.

En La Paz, se perforaron dos pozos, con una recuperación de 80 l/s, y se llevó a cabo el mantenimiento en dos cárcamos de bombeo. En Tlalnepantla sobresale la intervención de cinco pozos, con una recuperación de 100 l/s, y el mantenimiento a ocho cárcamos de bombeo. En Valle de Chalco se realizan trabajos en tres pozos, con una recuperación de 100 l/s, y la rehabilitación de diez cárcamos. En Texcoco destaca el mantenimiento a tres cárcamos.

En los 10 municipios incluidos en el plan, se continúan acciones coordinadas en materia de agua potable y drenaje, principalmente, en seguimiento a las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de invertir en materia de infraestructura, en el marco del Plan Nacional Hídrico.

Con estas acciones, Conagua reitera el compromiso del Gobierno de México de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, pues las obras incluidas en este plan permitirán que la zona oriente del Valle de México esté en mejores condiciones hidráulicas para afrontar las lluvias cada vez más abundantes.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page