top of page

Comparecerán 271 aspirantes para ocupar magistratura jurisdiccional electorales de 13 estados del país

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

La Comisión de Justicia inició esta mañana las comparecencias de 271 aspirantes para ocupar las magistraturas de Órgano Jurisdiccional en Materia Electoral Local de los estados de Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El Senado de la República avaló el 10 de noviembre el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se establece la convocatoria y el procedimiento para ocupar las magistraturas jurisdiccionales electorales de 13 entidades.

De acuerdo con el documento, el Senado de la República recibió vía electrónica los expedientes de los aspirantes a participar en el procedimiento, y quienes hayan cumplido con los requisitos comparecerán ante los integrantes de la Comisión de Justicia la semana del 10 al 14 de noviembre.

En la jornada de este lunes, el presidente del órgano legislativo, Javier Corral Jurado, subrayó que entre los temas más importantes en materia jurisdiccional electoral están la autonomía, la independencia, la imparcialidad y la neutralidad que deben distinguir las decisiones de los juzgadores.

“Nosotros insistimos mucho en el tema de la independencia frente a los actores políticos, sociales y económicos que ejercen, por distintos motivos, influencia y presión sobre los juzgadores”, enfatizó el sanador.

Corral Jurado detalló que hoy comparecieron 90 de las 91 personas previstas para esta primera jornada, quienes buscan ocupar alguna magistratura en los estados de Tamaulipas, Tlaxcala y Coahuila.

El desahogo de las comparecencias se realiza en línea y los integrantes de la Comisión de Justicia se dividieron en tres grupos para comentar con los aspirantes sus propuestas para encabezar los Órganos Jurisdiccionales en Materia Local.

El grupo 1 está encabezado por el senador Corral Jurado, con la participación de los senadores Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano; Enrique Inzunza Cázarez, Simey Olvera Bautista y Nora Ruvalcaba Gámez, de Morena; Laura Esquivel Torres, del PAN, y Carolina Viggiano Austria, del PRI.

Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, encabeza las comparecencias del grupo 2, conformado también por los senadores Pablo Guillermo Angulo Briceño, del PRI; Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Luis Fernando Salazar Fernández, de Morena; Enrique Vargas Del Villar, del PAN, y María del Rocío Corona Nakamura, del PVEM.

Al grupo 3 lo encabeza el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, de Morena, y los senadores de ese mismo grupo parlamentario Martha Lucía Micher Camarena, Saúl Monreal Ávila y Jesús Lucía Trasviña Waldenrath; del PAN, las senadoras María de Jesús Díaz Marmolejo y María Guadalupe Murguía Gutiérrez; del PVEM, Luis Armando Melgar Bravo, y Lizeth Sánchez García, del PT.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page