top of page

Claudia, ya decídete en combatir de raíz la narco-política, es la exigencia de millones de mexicanos

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 7 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

. BLAS A. BUENDÍA. ………………………………

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, exhortó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ejecutar su completa decisión a fin de combatir de raíz la narco-política, sin esperar que quien quede como Jefe del Ejecutivo federal de los Estados Unidos de Norteamérica, a través del Departamento de Justicia, actúen de forma inesperada invadiendo hasta el territorio mexicano.

Determinó a través de un posicionamiento, que un grave problema que no solo reviste importancia suprema, sino también trascendencia jurídica-política, por cuanto que su solución puede influir notablemente en el destino de nuestro México, es el relativo a la distinción entre la impunidad que se le ha venido brindando a la narco-delincuencia política y la aplicación irrestricta de nuestra Carta Magna y sus leyes secundarias para combatirla.

Si bien reprobó la impunidad específica regidas desde las épocas del neoliberalismo y redoblar su odiosa actuación del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con su desastrosa Cuarta Transformación, el país sigue cayendo en una espiral de ingobernabilidad.

Al abordar el análisis del tema de referencia, precisó, “hemos dicho con anterioridad que, respecto a él existió y se involucró la corrupción en el entorno de procuración e impartición de justicia, ensuciando con ello a las instituciones encargadas de procurarla e impartirla”.

Fue durante el neoliberalismo que se requería el rigor de una investigación por parte de la entonces Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía, con el apoyo del Código Penal Federal, para conseguir con ello el esclarecimiento de los hilos básicos de la trama de aquella incipiente narco-política.

“Fuimos muchos los que pensamos que con honestidad, valentía y conocimientos se iba a terminar la impunidad de aquel narco-político que mal dirigió los destinos de la justicia desde los adentros de los aparatos del Estado”, describió.

Bien pronto, lamentó, esos pensamientos resultaron ser solo una ingenuidad. Bastó que un nada viril abogado de la Nación propusiera ordenar que esa investigación no se realizara a efecto de no llegar al fondo de la trama, lamentablemente con esa manera de actuar se derivó un diverso destino para nuestra Nación.

Hoy, cabe recordar, aquel ministril de justicia argumentó razones y seguridades de Estado, para no indagar y con ello proteger a un delincuente dando inicio al rompimiento de nuestro Estado de Derecho.

Pese aquella lucidez y combatividad de la abogacía independiente de la República, pese aquel clamor de justicia contenido en los hechos denunciados y con los argumentos expresados y que en su momento se hicieron valer en contra de los cotos institucionales opuestos a una sana investigación, pese a que con esa denuncia se jugaba el prestigio democrático de la ley, el Estado Mexicano por conducto de la Procuraduría General de la República, optó por encubrir a la narco-política.

Desde aquél entonces el neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la Nación han defendido “su derecho” en los desagües y alcantarillas de nuestro México, en el hoy, se sigue privilegiando lamentablemente esa defensa en favor de un estado de desecho.

Pronto nació con ello una gobernanza que rechaza los requerimientos de la justicia para actuar conforme a los cánones exigidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Nuevamente y en el hoy, el Estado desconoce los principios de legalidad a efecto de prestar la colaboración requerida por la justicia para que se investigue y sancione a aquel narco-político que contribuyó a implementar la corrupción en el medio de procuración e impartición de justicia.

En concepto generalizado de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, en el ámbito de justicia se vive rodeado de inmundicia y no se ve llegada a un verdadero Estado de Derecho no obstante esa corrupción, se sigue conservando la esperanza de que la actual primer Magistrada de la Nación se decida a combatirla.

“¡Es cuanto!”, puntualizó la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., que preside el reconocido penalista Alberto Woolrich Ortiz.

 

Kommentare


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page