CHISPAS.
- Chronos
- 3 mar
- 2 Min. de lectura

Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ. ………………..
ATENEO ESPAÑOL DE MÉXICO. Recibimos atenta invitación, del Ateneo Español de México, vía Anabel Ballesta, prensacasadelaspalabras@115280666.mailchimpapp.com, en mi buzón: managua601@yahoo.com.mx, con la siguiente información: El Ateneo Español de México invita a la presentación de la obra Exilios, destierros y asilos en Iberoamérica contemporánea de José Francisco Mejía Flores. (coordinador).
Este libro hace un recorrido transversal por los más recientes y actuales estudios sobre los exilios en América Latina y su interlocución con otros escenarios europeos, principalmente, el del exilio republicano español. Proponiendo una lectura actualizada y bien documentada que abona a la
historiografía sobre la materia hacia el primer cuarto del siglo XXI. Dividida en tres bloques: biografías, colectividades y coyunturas, esta obra colectiva se ocupa de estudiar una amplia gama de protagonistas y grupos políticos que se asocian a otros tópicos como los asilos diplomáticos y los destierros, pero sin alejarse de la órbita de los fenómenos exiliares. A través de su lectura se rescatan redes, alianzas y complicaciones que trastocan el pasado, el presente y el futuro.
Coordinador: Investigador titular del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), fue responsable de los proyectos PAPIIT "América Latina y España. Exilio y política en la órbita de la Guerra Fría", "Republicanos españoles en América Latina durante el franquismo" y "Exiliados españoles en Latinoamérica. Nuevas perspectivas históricas y de investigación".
Es también profesor en el Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Es autor de capítulos y artículos sobre las relaciones diplomáticas de México y América Latina con España, y recientemente emprende una investigación sobre los exilios progresistas en el siglo XX. Sus obras más destacadas son México y España. Exilio y diplomacia,1939-1947, (2017) y Guatemala, Venezuela y Panamá ante el gobierno español en el exilio, 1945-1948 (2023).
Sugerencia: Anotar en nuestros pendientes culturales, que el acceso es totalmente gratuito, o
Entrada libre. ¡No faltes a esta cita con la literatura y la memoria histórica! Para los compañeros periodistas solicitar, previamente, entrevistas. A: Anabel Ballesta. aballesta@casadelaspalabras.com.mx Tel. 55 1361 0278 Georgina Wtrilla. gwtrilla@casadelaspalabras.com.mx Tel. 55 1388 0171. Marisol Pacheco. mpacheco@casadelaspalabras.com.mx Tel. 55 4189 2907. Montse Macías. mmacias@casadelaspalabras.com.mx Tel. 33 1468 6431.
Comments